Ciudad Nueva unificó las redacciones de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina y desde abril publica una única edición de la revista, hecha por y para l...
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Durante los últimos años se avanzó en el acceso a la educación en general, más específicamente en el caso de las personas con autismo. Sin embargo, cu...
Ingleses y argentinos unidos a través de una torre
En un punto estratégico del porteño barrio de Retiro está ubicada la Torre de los Ingleses, un mirador urbano único para disfrutar la ciudad de Buenos...
El Movimiento de los Focolares y los abusos en Francia
El Movimiento de los Focolares publica los resultados de una investigación independiente sobre los casos de abuso sexual en Francia. “No hay palabras ...
Sinodalidad
La Revista Criterio invita a una charla acerca del diálogo sobre la fe en este milenio. Será el viernes 1° de abril, a las 17 horas, a través de la pl...
Liliana Colanzi: una dama que se expresa a través de sus cuentos
La escritora boliviana celebró su 41° cumpleaños el domingo 27 de marzo con regalos y con el Premio Ribera del Duero por su libro Ustedes brillan en l...
Una mujer apasionada por los archivos, las bibliotecas y el idioma español
Se trata de María Moliner, dama nacida el viernes 30 de marzo de 1900 en Zaragoza, aprendió su método de trabajo con Juan Monerva, en el Instituto de ...
¿Será posible el diálogo?
Integrantes del grupo del Cuarto Diálogo (4D) del Movimiento de los Focolares, que convoca a personas que tienen convicciones no religiosas, se reunie...
Vlady Kociancich: escritora esencial y discreta
El viernes 25 de marzo falleció Vlady Kociancich, una narradora tan exquisita como aguda. Se la podría catalogar como perteneciente al grupo de escrit...
Lengua aymara: buena salud y escaso apoyo
El aymara es una de las lenguas indígenas más importantes en Bolivia, que se mantiene y no declina. Una posible causa es la existencia de autores que ...

