Sostienen que en 30 años se redujo la tenencia de armas evitando que la cantidad de homicidios fuera mayor. Bolsonaro quiere ir en dirección contraria...
El Jefe del Ejército colombiano fue alto oficial de una unidad acusada de asesinar a civiles
Entre 2.200 y 4.000 civiles inocentes fueron asesinados presentando los hechos como enfrentamientos armados. Ocurrió entre 2002 y 2008.
Tiananmen: la masacre que el gobierno Chino sigue negando
Se cumplen 30 años desde la represión que acabó con las manifestaciones de protestas estudiantiles. Se desconoce el número real de las víctimas.
Canadá admite la complicidad estatal en la muerte de más de mil mujeres indígenas
Otras 164 desaparecieron ante la inacción y las políticas colonialistas del Estado. El primer ministro Trudeau afirmó que “es vergonzoso e inaceptable...
El Congreso de Perú debate hoy la cuestión de confianza
Si es rechazada, el presidente Vizcarra tendrá facultad para disolver el Legislativo y convocar a nuevas elecciones.
La Justicia de Suecia no considera necesario detener a Julian Assange
El fundador de WikiLeaks es sospechoso de un delito de violación, cuya causa ha sido reabierta luego de que Ecuador le retirara el asilo diplomático. ...
Por el flujo migratorio Trump castiga a México con aranceles a sus productos
A partir del 10 de junio se aplicará un gravamen del 5% que mes a mes podrá escalar hasta el 25% si no cesa el flujo de ilegales.
Israel volverá a las urnas en septiembre
A último momento, Netanyahu consiguió el voto a favor de nuevas elecciones ante el riesgo de que un opositor fuera encargado de formar un gobierno.
La Justicia colombiana echa por tierra el intento de modificar los acuerdos de paz
El presidente Iván Duque impulsaba modificar la justicia transicional pero la Corte Constitucional falló definitivamente a favor del sistema acordado ...
El presidente de Perú arrincona al Parlamento en su lucha contra la corrupción
Martín Vizcarra puso la cuestión de confianza sobre proyectos de ley que, de ser rechazados, lo facultan para disolver el Congreso y llamar a eleccion...

