Coronavirus mediante, el universo digital hizo su irrupción definitiva en siglo XXI, sin respetar edades, clases sociales, costumbres, ni latitudes. S...
Las clases en tiempos de coronavirus
Desde el nivel inicial hasta la universidad las clases dejaron de ser presenciales, para ser virtuales y a distancia. Esto sucede en todo el mundo, pe...
Amazonía: comunidades indígenas y COVID-19
Las poblaciones indígenas amazónicas entre las más vulnerables al contagio de la pandemia que acecha la entera humanidad. La importancia de protegerla...
Una jornada para cuidar (aún más) a los niños
En este fecha 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el trabajo infantil establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El COV...
4/10: un modelo para retomar las actividades
Un problema que enfrentan muchos gobiernos es cómo proceder a la reactivación de actividades como la economía y la educación, minimizando los riesgos ...
El Papa: Ninguna tolerancia para el racismo, pero con violencia nada se gana
Francisco y su mirada a raíz de los hechos ocurridos en Estados Unidos, tras la muerte de George Floyd. Al final de la Audiencia General de este miérc...
La construcción de un nuevo liderazgo
La situación que vive hoy la humanidad nos pone delante de la necesidad de personalidades que a través de diferentes cualidades estén al servicio de l...
Pérez Esquivel aboga por la “cultura de la solidaridad”
La crisis por el coronavirus en la palabra del argentino Premio Nobel de la Paz. “Llevar a la superficie los ríos subterráneos de la solidaridad” es l...
Pandemia: Cómo acompañar al Papa en el rezo del Rosario
El papa Francisco instó una vez más a la humanidad a rezar juntos para obtener la ayuda divina durante la pandemia de coronavirus. El sábado 30 de may...
Vivir la pandemia en el extranjero
Desde la India – ¿Cómo atraviesa un joven argentino el confinamiento en un país con una cultura tan distinta de la occidental? Ama viajar. Lo qu...

