La proximidad de las elecciones norteamericanas, que tendrán lugar el martes 3 de noviembre de 2020, motivan tres encuentros entre el candidato demócr...
El Papa y el después de la pandemia
En los primeros meses de 2020, el Papa Francisco reflexionó en varias ocasiones acerca de la pandemia del COVID- 19, a medida que el virus se expandí...
“La pandemia demostró que no podemos vivir uno contra el otro”
El papa Francisco habló ante la ONU de los efectos de la crisis sanitaria en la humanidad y de la necesidad de garantizar los DD.HH., unir esfuerzos a...
Repensar las formas de empleo y cuidado
La crisis agudizada por la pandemia debe ser una oportunidad para que surjan nuevas maneras de protección social y cuidado del trabajo y de los trabaj...
Los enemigos de mis enemigos, son mis amigos
El viejo axioma parece resumir a la perfección el cuadro de situación entre Oriente y Occidente Alemania, Francia, y el Reino Unido Reino Unido acusan...
Coronaescuelas
La vuelta a clases en tiempos del COVID-19. El 25% de los países aún no tiene fecha para el regreso a las aulas. Si a esto le sumamos los efectos noci...
Turismo y cierre de fronteras: agua y aceite
La Organización Mundial del Turismo informó que el flujo de turismo internacional se redujo en un 65 % durante la primera mitad del año. Esto represen...
ONU: 75 años de labor
El martes 15 de septiembre en la inauguración de un nuevo período de sesiones de la Asamblea General, el Secretario General de las Naciones Unidas ...
Coloquios mundiales: edición 2015
La quinta visita de un pontífice a la sede de las Naciones Unidas tuvo lugar el viernes 25 de septiembre de 2015. Fue dentro del marco del Viaje apost...
Coloquios mundiales
El lunes 4 de octubre de 1965 se hacía realidad aquello que refleja el evangelista Mateo (Mt 28,19), acerca de llevar la buena Nueva a todas las nacio...

