Se presentó el proyecto de implementación de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud

Se presentó el proyecto de implementación de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud

En un trabajo articulado con UNICEF, se realizó el diseño de la segunda edición de este estudio epidemiológico que se propone relevar y estudiar la situación nutricional y de salud en todo el territorio nacional.

Tras cinco meses de trabajo interdisciplinario, se presentó oficialmente el proyecto de implementación de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS II), documento que contiene las herramientas principales para la realización de este estudio epidemiológico que prevé una muestra de unas 40 mil personas de todo el territorio nacional.

En el encuentro que se llevó a cabo en la sede de la cartera sanitaria nacional la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Dora Vilar de Saráchaga, destacó la importancia de “contar con información científica, fiable y actualizada de indicadores de salud nos permiten precisar la toma de decisiones en la política pública” y también valoró “el trabajo articulado con UNICEF, los expertos y nuestros equipos”.

En la ocasión se dio a conocer el diseño elaborado por un grupo de expertos en Nutrición, Bioquímica, Economía, Estadística, Ciencias de la Educación y Antropología contratados con el apoyo de UNICEF; en una tarea coordinada por la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación.

Esta primera etapa del proyecto es un momento clave para el desarrollo del proyecto ya que se definieron cuestiones metodológicas que delinearán el trabajo a futuro: quiénes encuestan, a quiénes, con qué instrumentos, en dónde, etc.

En ese marco, se prevé la realización de un encuentro con distintos actores clave para la progresión del proyecto (organismos internacionales, funcionarios provinciales, academia, sociedades científicas, etc.) para socializar los detalles del diseño y articular acciones en este sentido.

También estuvieron presentes la directora nacional de Atención Comunitaria, Cristina Echegoyen; la directora nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Emilce Vera Benítez, y el coordinador de Nutrición, Enrique Abeyá, además de expertos, asesores y equipos técnicos.

Fuente: Ministerio de Salud

 

Para más información suscribite a digital.ciudadnueva.com.ar o a la versión papel en ciudadnueva.org.ar/revista/suscripciones.

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.