El Papa se solidarizó con la Iglesia Copto-Ortodoxa de Egipto

El Papa se solidarizó con la Iglesia Copto-Ortodoxa de Egipto

Fue luego de que un atentado en la catedral de San Marcos, en El Cairo, provocara la muerte de 25 personas y numerosos heridos. “Estamos unidos en la sangre de nuestros mártires”, dijo el Papa al patriarca Tawardos II.

La agencia ACI informó que esta mañana el papa Francisco llamó a Tawardos II, Patriarca de la Iglesia Copto-Ortodoxa de Alejandría (Egipto), para expresarle sus condolencias por el reciente ataque contra la Catedral Copta de San Marcos, en el barrio de Abassiya en El Cairo, que cobró la vida de 25 personas y provocó numerosos heridos.

En el comunicado difundido por la Sala de Prensa de la Santa Sede, se afirma que “su Santidad expresó su cercanía al Patriarca y a la comunidad copta duramente golpeada, especialmente a las mujeres y a los niños que representan la mayor parte de las víctimas”. Durante la conversación, indica el comunicado, el Patriarca Tawardos II “recordó las palabras del Papa Francisco pronunciadas durante su encuentro en el Vaticano en las que se refería al “ecumenismo de sangre”.

En ese sentido, el Obispo de Roma subrayó que, efectivamente, “estamos unidos en la sangre de nuestros mártires”.

El Santo Padre prometió rezar por la comunidad copta. El Patriarca agradeció al Papa Francisco su cercanía en este momento, y le pidió que rece por ellos y por la paz en Egipto. Además, se comprometió a hacer llegar sus condolencias a toda la comunidad copta.

Los terroristas colocaron la bomba en el interior de la capilla de San Pedro y San Pablo, anexa a la catedral copta de San Marcos. En ese momento se estaba celebrando la Misa, por el que el número de víctimas fue muy elevado.

La comunidad copta en Egipto, que representa aproximadamente al 10 por ciento de la población total del país, mayoritariamente islámico, sufre algunas limitaciones para el culto. Tras las revueltas del año 2011 en el contexto de la llamada “primavera árabe”, ha sufrido numerosos ataques por parte de incontrolados y fanáticos salafistas. El actual presidente del país, Abdelfatah Al-Sisi, se ha comprometido a defender a las minorías y a poner fin a la discriminación que tradicionalmente sufren los cristianos en Egipto.

El Gobierno egipcio ha condenado este atentado contra la comunidad cristiana, ha mostrado su solidaridad con las víctimas y ha anunciado tres días de luto en su memoria.

 

Para más información suscribite a digital.ciudadnueva.com.ar o a la versión papel en ciudadnueva.org.ar/revista/suscripciones.

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.