Chile recurre a un super avión contra los incendios

Chile recurre a un super avión contra los incendios

Se trata de un Jumbo jet especialmente equipado para arrojar hasta 90.000 litros de líquido. Ayer los primeros dos vuelos del aparato conocido como Supertanker.

Mientras Santiago de Chile registraba ayer su temperatura histórica más alta, casi 38 grados, comenzó a operar en la zona central del país un Boeing 747 especialmente equipado para combatir incendios conocido como Supertanker.
El velívulo ha sido alquilado por una ciudadana chilena que se ha hecho cargo de los 2 millones de dólares que cuesta la labor durante tres días contra los incendios forestales que están arrasando con miles de hectáreas de bosques en la zona central del país.
El aparado, utilizado en los Estados Unidos, tiene la capacidad de arrojar entre 70.000 y casi 95.000 litros de líquido, espuma o agua o una mezcla de sustancias retardantes. Durante la tarde de ayer se realizaron las dos primeras misiones del gigantesco avión que opera desde la base militar del aeropuerto de Santiago.
Se lamenta la muerte de un bombero, la primera víctima mortal de este año, al tiempo que en el Maule permanecían desaparecidos dos carabineros que integraban una brigada antincendio. Además, unas 250 viviendas han sido dañadas por decenas de incendios que desde el 1 de enero azotan las regiones centrales.
Desde hace tres semanas, decenas de compañías de bomberos trabajan incansablemente en la cordillera que se interpone entre los Andes y el Pacífico. El acceso no es fácil, lo que ha difultado la operatividad de helicópteros antincendio. Se requiere mucho conocimiento del territorio montañoso para trabajar eficazmente. La presidenta Michelle Bachelet ya ha calificado los incendios como la peor catástrofe de este tipo en la historia del país. Las altas temperaturas, el clima seco y a menudo intensos vientos se han transformado en una mezcla letal para el patrimonio forestal del país en el que ya han sido quemados más de 200.000 hectáras.
El Supertanker está equipado para arrojar el líquido bajo presión o también en forma de lluvia, cubriendo un área muy amplia y desde una altura que puede reducirse a los 150/200 metros. El avión puede operar incluso en casos de escasa visibilidad debido a su instrumentación o en vuelos nocturnos.

Etiquetas

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.