La importancia de políticas de Estado que puedan sostenerse en el tiempo y así ayudar a la convivencia más allá de las diferencias ideológicas o parti...
Enfriar la olla a presión
Uno mismo con el entorno – Reconocer nuestras emociones y la ira puede ser la clave. La aparición de conflictos agresivos parece ir en escalada,...
Un entorno más vivible
Editorial de la revista Ciudad Nueva del mes de octubre. “La violencia engendra violencia”. Una frase tan trillada como real. Se refiere tanto a un si...
Alimentando Argentina
Los Bancos de Alimentos celebraron el Día Mundial de la Alimentación sumando el compromiso de todos sus actores y afianzándose como una fuerza país qu...
Incluso una sola línea de luz
Profecía e historia/16 – Una segunda pregunta, a veces, conduce a la respuesta correcta y desatendida. «El nombre de Elías como ángel es Sandalf...
En América Latina se desperdicia la tercera parte de los alimentos producidos
Se trata de 127 millones de toneladas de cereales, carnes, pescados, hortalizas, y eso supone un costo de 97.000 millones de dólares. Son 127 mil...
Custodios del equilibrio
Dos recordatorios en este 9 de octubre. La Ley de Parques Nacionales se sancionó el martes 9 de octubre de 1934, creando las dos primeras áreas ...
Un pedacito de cielo quedó entre nosotros
El pasado domingo 29 de septiembre tuvimos la visita en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, de María Teresa Badano y Chicca Coriasco, la mamá y ...
Día del estudiante solidario
Este martes 8 de octubre se conmemoran 13 años de la tragedia de Santa Fe, en la que fallecieron alumnos del Colegio Ecos, que volvían de un viaje sol...
El infinito valor del “no”
Profecía e historia / 15 – Quien obedece las órdenes equivocadas de los poderosos comparte su culpa. «No ha nacido un solo Ajab; lo peor es que ...