El Dicasterio Vaticano para los Laicos, la Familia y la Vida, lanzó una campaña para superar el aislamiento de las personas mayores que tanto sufren l...
Lo que la riqueza rescata
El alma y la cítara/16 – La «inmortalidad segunda» de los bienes acumulados y el camino de la fraternidad. «Dantés, que tres meses antes solo aspiraba...
Cocina pandémica al vacío
En medio de la compleja situación que exige la normativa vigente para el ASPyO y la cuarentena que rige en varios puntos del país, hay gente que le bu...
La bienaventuranza de la sed
El alma y la cítara/15 – El Salmo 42-43 nos ayuda a pronunciar y gritar el nombre de Dios en el tiempo de la sed. «La invocación del hombre es l...
Día Mundial contra la Trata: trabajar en red y con creatividad
Combatir el flagelo de la trata de personas con un trabajo conjunto entre Estado, Iglesia y organizaciones sociales. Es lo que promueve el equipo “No ...
Un eco al clamor de la tierra y de los pobres
Lhaka Honhat – Un fallo histórico y trascendental de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de las comunidades indígenas de Salta s...
La sabiduría del ovillo
El alma y la cítara/14 – Saber «acurrucarse» en Dios como hijos suyos, comprender la verdadera bendición. «Toda palabra es palabra hablada. / El...
“Dar hasta que se haga cultura”
La palabra de los empresarios – “Encerrados pero no quietos” fue el lema de la primera charla debate convocada por la Economía de Comunión (EdC)...
Vida humana I
Saludamos y compartimos fragmento de un texto que se publicara el 25 de julio de 1968. Invitamos a repasarlo, e indagar quién será su autor: “Los camb...
Obispos piden no ser indiferentes al sufrimiento de las víctimas de trata
La Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes invitó a la solidaridad generosa y acompañamiento de las víctimas de este “delito de lesa human...