Atacantes solitarios que recurren a vehículos o armas caseras, envenenados por el radicalismo más extremo. ¿Hay modo de frenarlos?
Se incrementan los crímenes contra líderes sociales en Colombia
Los asesinatos aumentaron en un tercio en el último año. En la gran parte de los casos, actúan los paramilitares.
Alemania busca prohibir el odio por internet
El Gobierno aplicará a partir de octubre una nueva ley que obliga a las empresas a borrar cualquier rastro de odio de las plataformas.
América latina y los dichos de Trump
La región rechaza la mera hipótesis de una intervención militar en Venezuela y resalta el rol de la política y la diplomacia en situaciones de crisis....
Uber ya cuenta con dos millones de usuarios en Chile
Unos 59.000 vehículos prestan el servicio en prácticamente todas las grandes ciudades del país. Las tarifas son sensiblemente más bajas.
Ecuador: el Ejecutivo subasta autos para recaudar fondos
Las necesidades de caja impulsan la venta de vehículos incautados además de los oficiales.
Sigue la huelga de los maestros en Perú
El 63% de los docentes no concurre a las aulas, en protesta por los bajos salarios. Se concedió un aumento, pero a partir de diciembre.
La filantropía es buena, pero la reciprocidad es óptima
Según la revista Forbes, Bill Gates es el donante más generoso del mundo. Sin embargo, Microsoft elude impuestos y evade capitales.
Colombia: pasar de la guerra a la vida civil
En marcha el proceso que permite la reinserción a la vida civil de 7 mil ex guerrilleros de las Farc. Las armas se fundirán para realizar monumentos....
El odio nunca puede ser usado
Tibia condena del presidente Trump del ataque de un fanático racista en Charlottesville, un episodio similar a lo atentados ocurridos en Francia o Rei...

