Hay fechas que son muy queridas dentro del calendario. Una de ellas es el 21 de mayo, porque es el recordatorio del Amor que siete enormes seres human...
Laudato Si’, una oportunidad para la humanidad
Una reflexión en la semana en la que se realizan acciones planetarias como celebración del 5º año de la publicación de la Encíclica del papa Francisco...
La vida después de la pandemia
El libro publicado por la Librería Editora Vaticana recoge ocho intervenciones del Papa en los primeros meses del año marcados por la pandemia de coro...
Semana Laudato Si’
Al recordar los cinco años de la encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de la creación, Laudato si’, el obispo de San Francisco, monseñor Sergi...
América Latina se une a la jornada de oración
La Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) envió dos comunicados de prensa, felicitando a los enfermeros del continente e invitando ...
“Puede ser el inicio de una nueva Argentina”
El padre Augusto Zampini, secretario del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral y coordinador de la nueva “fuerza de tareas” crea...
El diaconado cristiano
¿Cuándo se originó el diaconado en la Iglesia? El origen histórico tal vez nos lo narra el Libro de los Hechos de los Apóstoles (6,1-6); pero en reali...
Los argentinos junto a la Virgen de Luján para pedir el fin de la pandemia
Los argentinos se encomendarán a la Virgen de Luján y le pedirán a la Madre por la patria y el fin de la pandemia, en el marco de una jornada de oraci...
Muchos cristianos sufren hoy persecución a causa del Evangelio
Durante la audiencia general de esta mañana, que tuvo lugar en la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre reanudó el ciclo de cateq...
Mons. García Cuerva describió la situación difícil de los barrios periféricos en cuarentena
El obispo de Río Gallegos, monseñor Jorge García Cuerva, describió la situación difícil que se vive en los barrios populares, donde muchos vecinos lle...