Se destinarán 625 millones de dólares para financiar la popularización de techos solares para comercios, instituciones e industrias de todo el país....
Un país no es una empresa
La decisión del presidente Donald Trump de retirar a su país del Acuerdo de París muestra una visión de corto plazo, que sigue el criterio empresarial...
El Congreso de Brasil permite una mayor deforestación de la Amazonia
El veto del presidente Temer puede bloquear la iniciativa votada por el Legislativo. Se pueden perder hasta 480.000 hectáreas de selva tropical.
Suiza dijo “no” a la energía nuclear y “sí” a la renovable
En un referéndum celebrado el domingo pasado, la ciudadanía optó por ir cerrando las 5 centrales nucleares existentes para 2050, al tiempo que 1/3 de ...
El sector de las energías renovables genera cada vez más empleo
Casi 10 millones de puestos de trabajo en 2016, con un incremento de más del 30% respecto de 2012. Bajan los costes de producción y hay estímulos en l...
Reciclar para contaminar menos
La UNESCO declaró el 17 de mayo como el día para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, con el objetivo de reducir nuestro impacto ...
Glifosato: el Constitucional de Colombia prohíbe su uso por aspersión aérea
La Corte aplicó una cautelar invocada por una comunidad indígena del Guaviare y el “principio de precaución” y ordenó reparar los daños.
Se inauguró en El Salvador una importante planta solar
Es una de las más grandes de América Central, con capacidad para abastecer de energía eléctrica a unos 200.000 hogares. Camino al cambio de la matriz ...
Un novedoso dispositivo reduce drásticamente la contaminación de los vehículos
Es un catalizador realizado por un investigador peruano y elimina cualquier contaminante que puede tener el combustible. Aseguran que reduce el consum...
El Premio Goldman a un líder indígena de Guatemala
El galardón ambiental reconoce la lucha de la comunidad de agricultores que buscan obtener el reconocimiento de sus derechos de propiedad de la tierra...