¿Qué sentís cuando me ves?

¿Qué sentís cuando me ves?

Un sistema instalado en museos italianos monitorea al público, detecta actitudes e infiere los gustos de los visitantes.  

Un novedoso programa implementado por la Agencia Nacional Italiana para las Nuevas Tecnologías, la Energía y el Desarrollo económico y sostenible –  ENEA y la Institución de Museos de Bolonia, se implementó en Italia para monitorear el comportamiento del público frente a las obras de arte. El original proyecto se denomina ShareArte, y funciona con herramientas de Inteligencia Artificial, técnicas de reconocimiento facial y Big Data.

El original sistema -fruto del trabajo conjunto entre investigadores de la ENEA- permite estimar la valoración de una obra de arte al compartir la información obtenida mediante el registro y seguimiento de algunos indicadores, sin involucrar directamente a los visitantes, a través de una típica aplicación de datos capaz de obtener información mediante la exploración de gran volumen de información.

El sistema consta de una serie de dispositivos de adquisición de datos, actualmente disponibles en el mercado a bajo costo, que, equipados con una cámara, recogen la información y la envían a un servidor central de almacenamiento y procesamiento, que se realiza a través de una aplicación web dedicada análisis multidimensional interactivo.

“A través de una cámara ubicada cerca de la obra de arte, el sistema detecta automáticamente los rostros que miran hacia la obra de arte, adquiriendo datos sobre el comportamiento de los observadores, como el camino tomado para acercarse, el número de observadores, el tiempo y la distancia de observación, el género, la edad clase y el estado de ánimo de los observadores ”, explicaron los expertos de ENEA Stefano Ferriani, Giuseppe Marghella, Simonetta Pagnutti y Riccardo Scipinotti.

En esta compleja etapa de gestión por la pandemia Covid-19, ShareArt también puede ser utilizado para mejorar la seguridad de los museos al verificar el uso adecuado de las máscaras y el distanciamiento de los visitantes, activando en tiempo real una señal visual para recordar a los visitantes que cumplan con las reglas.

Los primeros resultados del experimento mostraron que la mayoría de los visitantes están solos y usan sus barbijos adecuadamente.

“Hay preguntas que resuenan dentro de las paredes de un museo. ¿Qué es la apreciación del arte? ¿Cuáles son las variables que pueden afectarlo? Las respuestas tradicionales son insuficientes”, señaló en la presentación de ShareArt  Roberto Grandi, presidente de Istituzione Bologna Musei.
Se tomaron algunas salas de las Colecciones de Arte Municipales y las convirtieron en un laboratorio de campo, para estudiar en profundidad la dinámica de fructificación de las obras de arte en relación con el espacio y el tiempo.

La forma en que los visitantes observan, cómo llegan a la obra de arte y cuánto tiempo la observan ayuda a los curadores del museo a comprender mejor el comportamiento de los visitantes y a los investigadores a tener un conocimiento más profundo de la dinámica de la percepción de apreciación mediante la recopilación y el procesamiento de una gran cantidad de datos. “Es un viaje fascinante y nos complace hacerlo con una institución científica de excelencia como ENEA ”.

Los datos recopilados son una valiosa riqueza de información para los operadores de museos que, al analizar datos concretos, pueden resaltar fortalezas y posibles problemas críticos, evaluar mejoras para maximizar el enfoque en las obras de arte y optimizar el recorrido de la exposición, midiendo luego los efectos de las acciones realizadas.

La colaboración entre ENEA e Istituzione Bologna Musei es parte de la investigación y el desarrollo de big data, con el que la región de Emilia-Romagna está fuertemente comprometida, con la creación en el Tecnopolo de Bolonia de una potencia informática y supercomputación, big data e inteligencia artificial de importancia internacional.

Fuente:

https://www.enea.it/en/news-enea/news/cultural-heritage-project-shareart-to-measure-the-appreciation-of-works-of-art-with-artificial-intelligence-kicks-off

Articulos Anteriores

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.