
Quienes realicen el curso anual en la Ciudadela de O’Higgins tendrán una certificación universitaria gracias al acuerdo entre UNNOBA, CLAdeES y Mariápolis Lía.
Con la publicación de la resolución de Rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) bajo el N° 374/20, fue aprobado el “Programa de Extensión Universitaria y Formación al Trabajo”, a dictarse en el marco de la Mariápolis Lía, como resultado de un acuerdo tripartito entre la UNNOBA, la Fundación Centro Latinoamericano de Evangelización Social (CLAdeES) y la Mariápolis Lía.
Este programa resultó de la elaboración conjunta entre los equipos pedagógicos de la Fundación CLAdeES y de la Escuela de Jóvenes de la Mariápolis Lía que trabajaron cerca de un año en la elaboración de la propuesta, que fue evaluada y aprobada por la Secretaría de Extensión de la UNNOBA.
La Mariápolis Lía, sita en la localidad de O’Higgins del partido de Chacabuco (Provincia de Buenos Aires) tiene en su sede una Escuela de formación que convoca a jóvenes de todo el mundo que quieren hacer una experiencia formativa en la cultura de la unidad. Los jóvenes se integran cada año a pleno en sus distintas actividades: trabajo, estudio, actividades culturales y recreativas, deporte e intereses particulares. Todas estas actividades están enfocadas como aspectos de una misma formación integral. En efecto, el concepto de alumno coincide con el de ciudadano, por lo que todos se asumen como constructores de la ciudad.
Al mismo tiempo se cuenta con un equipo de expertos y profesores en las distintas disciplinas, que los acompañan en su aprendizaje desde el punto de vista del conocimiento espiritual, antropológico, social y doctrinal.
La Fundación CLAdeES es un centro conformado por miembros del Movimiento de los Focolares, el Movimiento Apostólico de Schonstatt y el Movimiento de la Palabra con experiencia en la formación en la Enseñanza Social de la Iglesia, con sede en Buenos Aires y con proyección latinoamericana.
Por su parte, la UNNOBA es una universidad pública erigida por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 2.617, y ratificada por Ley Nº 25.824. Tiene su sede en la ciudad de Junín, donde se encuentra el asiento de sus autoridades centrales y una sede en la ciudad de Pergamino. Está organizada con una estructura de Escuelas y Departamentos.
Dado un convenio previo que vincula al CLAdeES con la UNNOBA para el dictado de cursos de extensión universitaria en materias vinculadas con la formación humanista cristiana, la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNNOBA dio curso al pedido formal del CLAdeES de incorporar dentro de su oferta formativa el dictado de este nuevo “Programa de Extensión Universitaria y Formación al Trabajo”, a dictarse en el marco de la Cátedra Libre de Doctrina Social de la Iglesia de la UNNOBA y en el espacio de la Escuela de Jóvenes de la Mariápolis Lía.

Este novedoso programa combina un completo enfoque que aborda una dimensión formativa integral desde 4 (cuatro) ejes temáticos y dimensiones: Antropológico filosófica, Histórico-cultural, Comunitaria y Trascendente.
Quienes completen la totalidad el Programa cuya duración es de aproximadamente 11 meses, podrán acceder a la acreditación de extensión Universitaria y formación al Trabajo con tres orientaciones posibles:
- Educación eco responsable y gestión multicultural.
- Liderazgo comunitario y desarrollo de procesos participativos.
- Arte, comunicación y producción multimedial.
Las 3 orientaciones presentadas corresponden a trayectos formativos que partiendo de un tronco curricular común, se proyectan según:
Propuestas de seminarios especializados de profundización en áreas de incidencia.
Formación en competencias técnico laborales de la especialidad (pasantías).
Realizar un trabajo de investigación y propuesta transformadora (Trabajo en Campo) desde los valores del Pensamiento Social Cristiano y los resultados de dicha intervención.
Se prevé que durante el trayecto formativo se acceda a actividades especiales que forman parte de la orientación y que pueden ser dictados por instituciones invitadas. Se prevé que el Instituto Universitario Sophia ALC que tiene su Campus en la Mariápolis Lía se integre también con
diferentes propuestas en la currícula.
Para mayor información se habilitaron las siguientes vías de contacto:
Correo electrónico: felicitasilva14@gmail.com
Whatsapp: +54 9 236454 2637 (María del Carmen Silva).