Volviendo a casa

Volviendo a casa

Aerolíneas Argentinas repatrió a más de 22.000 argentinos desde el pasado mes de marzo, en el marco de vuelos especiales internacionales, como así también a 2.000 extranjeros que residen en Argentina.

El pasado 18 de marzo se suspendieron los vuelos regulares, con el consiguiente problema para los pasajeros que estaban en el extranjero. Desde ese momento la aerolínea de bandera realizó varios viajes a Madrid y Miami, entre otros destinos, para repatriar a varios connacionales. Gracias a estos vuelos mas de 22.00 argentinos pudieron regresar a sus hogares. Son vuelos de operatoria compleja, debido a los estrictos protocolos: los pasajeros deben utilizar barbijo o tapabocas de forma permanente y obligatoria. Además, se les toma la temperatura corporal, tanto a la salida del vuelo, como a su arribo en el aeropuerto destino, para analizar si presentan síntomas asociados al coronavirus. Luego del vuelo deben realizar una cuarentena estricta.

El 22 de mayo tendrá lugar un nuevo vuelo entre Buenos Aires y San Pablo, con capacidad para más de 250 pasajeros. El 26 de mayo habrá un vuelo a servicio a Santiago de Chile con 170 pasajeros, que trasladará a residentes chilenos varados en Buenos Aires, y a su regreso traerá argentinos desde Santiago. Para Norteamériica, los días 31 de mayo, 2 y 4 de junio, habrá vuelos a Miami, regresando al día siguiente con compatriotas varados en el norte. Cada uno de estos vuelos, traerá 250 pasajeros.

Vuelos a Oriente

Otro destino es China con el objetivo de traer insumos médicos. A tal efecto se contempla realizar un total de 17 vuelos especiales con aeronaves especialmente preparadas para incrementar su capacidad de carga. El primero de estos vuelos tuvo lugar el pasado 18 de abril y hay vuelos previstos para los días 20, 22, 25, 27 y 29 de mayo.

A estas aeronaves, se les quita gran parte de sus asientos, y se le instalan mallas contenedoras para soportar una carga de 28 toneladas de material de prevención y elementos de bioseguridad.

La aerolínea de bandera no solo trae de regreso personas, sino que tiene un rol activo en el traslado de material sanitario imprescindible en medio de esta pandemia.

Fuente: Telam

Articulos Anteriores

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.