Llegó a Ciudad de México la caravana de migrantes centroamericanos

Llegó a Ciudad de México la caravana de migrantes centroamericanos

Ha llegado un primer contingente de unas 400 personas. Se intenta brindar apoyo a los migrantes que intentarán llegar a la frontera con Estados Unidos.

La Caravana Migrante arribó este fin de semana a la Ciudad de México. El primer contingente con cerca de 200 personas pasó la noche abajo de un puente a la entrada. Al momento se calcula que más de 400 ya están en el estadio “El Palillo” en la Ciudad Deportiva de Magdalena Mixhuca, donde el Gobierno capitalino los alberga.

Nashiely Ramírez presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHFF), informó que al momento se tiene registro de 470 centroamericanos, cifra que incrementará en los próximos días. “Este éxodo va a entrar con diferentes olas a la Ciudad, es decir, ahora tenemos 470 personas aquí de las cuales 70% son varones, 30% son mujeres y tenemos 17 niños y niñas en primera infancia”, detalló.

Se estima que en el transcurso de este domingo otro contingente de alrededor de 1.000 personas, salieron ya de la capital de Puebla, están viajando por sus medios, a pie o en autobuses.

Ramírez indicó que dentro de sus obligaciones de acción humanitaria están brindarles salud, alimentación, cobijo y seguridad. Dijo que, junto con las agencias de la ONU, principalmente ACNUR, darán información para que los migrantes puedan” tomar las decisiones que necesite tomar”. “Nuestro cálculo básicamente es que hacía martes o miércoles estaría llegando la última parte de la Caravana que ahora está llegando a Córdoba, son alrededor de 3.000, entonces estaríamos hablando de unas 5.000 personas hacia el miércoles en la Ciudad”, dijo la funcionaria.

El plan “Estás en tu casa” dispuesto por el gobierno mexicano ha influido en el desvío de la caravana hacia la capital mexicana, donde se podrá recibir apoyo a cambio de regularizar la situación migratoria en el país, debido a que los integrantes de la iniciativa han ingresado en modo irregular a México. Unas 1.550 personas ya han aceptado anotarse en el plan. Otras 3.230 han tramitado la solicitud de refugio en el estado de Chiapas. Unos 920 han aceptado regresar a sus países. Pese a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, la intención es llegar a la frontera con Estados Unidos.

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.