En el 25º aniversario de su fundación, NetOne presenta «Togetherness», una publicación internacional dedicada a la comunicación por la paz. El volumen recopila contribuciones de todo el mundo y será el centro de una serie de eventos globales, a partir de la presentación italiana el 27 de noviembre en Roma.
Desde hace 25 años, NetOne transforma la comunicación en una herramienta de fraternidad y diálogo intercultural. Nacida de una intuición de Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares, la asociación reúne a expertos en medios de comunicación, periodismo, cine, informática y otras disciplinas para promover una comunicación ética, capaz de valorizar la dignidad de las personas y generar vínculos positivos en la sociedad.
Este año, para celebrar el hito de su cuarto de siglo, NetOne presenta Togetherness: Media and Communication for Peace, una publicación multilingüe que recopila contribuciones de todo el mundo, fruto de reflexiones teóricas y experiencias prácticas compartidas por profesionales del sector. La presentación italiana del libro tendrá lugar en Roma el 27 de noviembre a las 18:30, con intervenciones de Michele Zanzucchi, Laura Gherlone, Andrea Galluzzi y Saverio D’Ercole, moderadas por el periodista Pietro Cocco. Una ocasión para dialogar con los autores y profundizar en temas centrales como la ética de los medios de comunicación, la educación digital y el periodismo generativo.
Como cuenta Isabel Gatti, referente internacional de la asociación y editora del volumen, la iniciativa nace de la voluntad de dar visibilidad a un trabajo difundido en diferentes contextos culturales y académicos: «Hemos reunido a 25 profesionales de todo el mundo para elaborar juntos una propuesta ética adecuada a los retos de nuestro tiempo. El título Togetherness evoca la necesidad de vivir una fraternidad real, a pesar de las polarizaciones y tensiones que marcan la sociedad contemporánea».
El libro toma forma a partir del Simposio global Togetherness: Media and Communication for Peace, celebrado los días 8 y 9 de noviembre de 2024, y recoge contribuciones teóricas junto con experiencias adquiridas en diferentes contextos profesionales. Los temas tratados abarcan desde la comunicación dialógica y generativa hasta el periodismo de soluciones, desde la ética digital hasta la educomunicación. Como afirma el texto introductorio: «No se trata solo de una recopilación de contribuciones: es una propuesta viva, orientada a valorar lo positivo y a generar bienes relacionales en un ecosistema mediático cada vez más complejo».
La publicación digital se configura así como una plataforma internacional que favorece el diálogo y la colaboración interdisciplinar, ofreciendo a los lectores la posibilidad de reflexionar sobre nuevos modelos de comunicación capaces de regenerar el tejido social. Gatti resume así la misión de NetOne: «Seguir alimentando y haciendo crecer una comunicación con rostro humano, capaz de favorecer la dignidad de las personas».
Además del evento de Roma, están previstas seis reuniones internacionales en Argentina, Brasil, Kenia, Filipinas y la República Democrática del Congo, organizadas en el idioma local. Las citas abordarán temas que van desde la educomunicación y la inteligencia artificial hasta el bienestar digital de los jóvenes, con la participación de sociólogos, periodistas, influencers y académicos.
En el Cono Sur la presentación se llevará a cabo el mismo 27 de noviembre a las 20hs de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Con las intervenciones de Susana Nuin y Patricia Bustamante, moderadas por Santiago Durante.

La misión de la asociación tiene sus raíces en el Carisma de la Unidad de Chiara Lubich, que puso en el centro el valor de la fraternidad universal y de la comunicación como instrumento de paz. «Cuando Chiara anunció la creación de NetOne en 2000, inmediatamente me sentí llamada, reconocida. Desde entonces seguimos adelante, más allá de cualquier dificultad, con la convicción de que comunicar significa construir juntos un medio de esperanza», recuerda Gatti.
Togetherness representa, por lo tanto, no solo una celebración de los 25 años de NetOne, sino también una invitación a repensar las formas de socialización y convivencia en la era digital, promoviendo una comunicación responsable e inclusiva. En una época marcada por tensiones y desigualdades, el mensaje de NetOne sigue siendo claro: la fraternidad humana es posible y una comunicación ética puede ser la herramienta para lograrla.
Para inscribirse en el evento del Cono Sur y recibir el enlace de acceso:
https://forms.gle/JzH9XQd61HnCu6z29
Esta celebración está organizada por la Comisión Internacional de NetOne.


