En diez años, el parque automotor de Bolivia creció más del triple. La ubicación geográfica no juega a favor de la limpieza del aire.
Una mancha de plástico en el Pacífico de 2 millones de km cuadrados
La detectó una ong cerca de Chile y Perú. Otra mancha similar se extiende por 1,4 millones de km2 en el Pacífico norte. El problema es que son invisib...
El mayor lago de Colombia seriamente afectado por la contaminación
Las aguas residuales, y los deshechos de los cultivos agrícolas y la cría de trucha amenazan la flora y fauna de la laguna de Tota.
Empeoró la contaminación atmosférica en China
En el primer semestre del año, en las principales 338 ciudades del país, un día de cada cuatro tuvo mala calidad del aire.
Pese al crecimiento económico se estancan las emisiones de CO2
Pese que la economía se incrementó el 3 por ciento, las emisiones de este gas, sustancialmente, se estancaron. Hubo una caída importante en el uso de ...
Monitoreo conjunto de las aguas del río Uruguay
Los gobiernos de Argentina y Uruguay resolvieron crear un laboratorio binacional que haga un seguimiento de la calidad de las aguas de toda la cuenca ...
Bolivia: el 90% de la contaminación es provocada por los vehículos
El estado de los vehículos, especialmente de su aparato motor, la mala combustión, son factores que influyen en la producción de la polución.
90 compañías emiten el 63% de los gases contaminantes
Lo revela un informe del Instituto de Responsabilidad Climática, luego de ocho años de investigaciones. Chevron, Exxon Mobile, Saudi Aramco, BP y Gazp...
Brasil reducirá en un 43% sus emisiones contaminantes
Es el compromiso que asume para cumplir con el Acuerdo de París.
Los peces del lago Titicaca se redujeron a la mitad
Lo señalan autoridades municipales, organizaciones gremiales y ambientalistas.