Editorial
Solidaridad, alimento para la humanidad | Crónicas de Dorita |  Alimentación
La nutrición a la cabeza
Vivimos en un mundo en el que múltiples factores atentan contra la buena alimentación. ¿Qué y cómo hacer para reencontrar el equilibrio?
Por Dra. María Inés Nin |
Salud – Celiaquía
La enfermedad que se disfraza
Los avances técnicos, la sospecha clínica y los diagnósticos han hecho que esta patología sea cada vez más visible. La clave de los cuidados y una dieta sin trigo, avena, cebada ni centeno.
Por Beatriz Assenza Parisi | Agenda Imprevista
Cambiar se puede, cambiar se debe
En Ecuador, 20 equipos de trabajo conformados por unas 500 personas acompañan, como aliados y compañeros de ruta, a más de 100 mil familias: hombres y mujeres campesinos, indígenas, afroecuatorianos, mestizos y pobladores urbanos marginales, organizados en 1200 grupos a lo largo del país.
Por Alberto Ivern | Miradas
Agricultura sustentable
Responsabilidad frente al mundo
Argentina tiene un importante rol como oferente de alimentos para la comunidad internacional. Controlar la manera en que se produce y mejorar la calidad del suelo y los granos son los grandes desafíos.
Por Gabriel Espósito |
Internacional
El alimento en el mundo
El rostro del hambre
Si bien se pudo reducir a la mitad la población mundial que padece falta de alimentación, sigue siendo un número inmenso: 800 millones de personas. Cómo no perder de vista los rostros que viven este flagelo que no debe ser “naturalizado”.
Por Alberto Barlocci | Ecología
Huertas familiares urbanas
Hecho en casa
Propuesta para espacios reducidos y para el aprovechamiento de materiales desechables.
Por Dra. María Lidia Roba | 
El bosque que crece
Tecnicatura en cocinas regionales
Sabores, cultura y comunidad
Detrás de esta iniciativa está Magda Choque Vilca, ingeniera agrónoma y cocinera que busca transmitir el valor social y cultural escondido detrás de una buena alimentación.
Por Adriana Santagati |
Palabra de Vida
La alegría que nace del perdón
“Perdona el agravio a tu prójimo y entonces, cuando ores, serán absueltos tus pecados.
(Eclesiástico 28, 2)
Por Fabio Ciardi | Testimonio
Historia de vida
Una gran “niña”
La vida de Lucía López, contada por un profesional de la salud que la conoció durante años en un hogar, testimonia el valor de asumir el dolor a través de la entrega a los demás.
Por Lic. Marcelo Trebucq. | Testimonio
Ser puente
Entre artistas y botones
Un músico, un cantante, un operador de audio y la posibilidad de un milagro.
Por Lito Amuchástegui |
Ecología
La primera EcoFeria en la Mariápolis Lía
“Cuidando el presente y futuro de la casa común”
La EcoFeria O’Higgins’16 será un evento internacional que tiene por objetivo ofrecer un espacio de intercambio y reflexión para quienes estén interesados en la naturaleza y el medio ambiente.
Por Maricarmen Raposeiras 
|  Interculturalidad
Mariápolis Lía
Cocinar por un mundo unido
Detrás del servicio que los visitantes de la ciudadela de los Focolares reciben día a día hay una “sabrosa” experiencia intercultural e intergeneracional que muestra cómo es posible poner en práctica la fraternidad a la hora de preparar un plato de comida.
Por Patricia Santoianni |  Libro
Brochero, cristiano, sacerdote, amigo
Un santo del arte de amar
El próximo 16 de octubre será canonizado José Gabriel del Rosario Brochero, el Cura Gaucho. La reciente publicación de Ciudad Nueva es una puerta de entrada a la vida de un hombre “adelantado” para su tiempo y que se entregó siempre a los demás.
Por Josefina Trebucq |
 Arte y espectáculo
Música: Punto de Fuga y Septeto (por Martín Armelino)
Libros: El placer de elegir.
– ¿Quién decide lo que comemos?
– Sabrosamente (Por Lorena Clara Klappenbach)
– Padre Cajade, el santo de los pibes de la calle (por Javier Porta) |  Beber de la fuente
Chiara Lubich
Alimentar, hacer crecer
El escrito corresponde a una intervención de Chiara Lubich en Rocca di Papa del 20 de octubre de 1976.
Contextualización a cargo de Sonia Vargas Andrade | |