Para que esté disponible para todos, la vacuna debe ser liberada de cualquier patente. Debe ser de dominio público. Esto permitirá a los gobiernos, fundaciones, organizaciones sin fines de lucro, individuos filantrópicos y empresas sociales a dar un paso adelante para producir y/ o distribuir esto en todo el mundo.
Mientras la pandemia del Covid-19 sigue causando estragos en todo el mundo, la investigación para encontrar una vacuna eficaz continúa, tanto por parte de la industria farmacéutica como de los centros públicos. Todos están de acuerdo con la idea de que, a fin de cuentas, la única forma de erradicar definitivamente la pandemia consiste en disponer de una vacuna que pueda ser administrada a todos los habitantes del planeta, vivan en zonas urbanas o rurales, sean hombres o mujeres, o habiten en países ricos o pobres.
La efectividad de una campaña de vacunación se basa en su universalidad. Los gobiernos deben poner a disposición la vacuna de forma gratuita. Solo quienes deseen un servicio especial deberían tener que pagar por los servicios y la vacuna.
Para que las vacunas puedan estar a disposición de todos, no deben estar sujetas a ninguna patente. Deben ser de dominio público. Esto permitirá que los gobiernos, las fundaciones, las organizaciones no gubernamentales, los filántropos y las empresas sociales (es decir, empresas creadas para resolver problemas de la gente sin obtener ningún beneficio personal) sean capaces de producirlas y/o distribuirlas por todo el mundo.
La búsqueda de una nueva vacuna es un proceso largo (el tiempo establecido es aproximadamente de 18 meses en el caso de la pandemia actual, lo que ya supondría un récord absoluto de rapidez). Esta investigación es cara.
Muchos laboratorios comerciales que participan en la investigación esperarán un alto retorno por su inversión. Necesitamos encontrar una fórmula que ofrezca un retorno justo a cambio de que la vacuna sea de dominio público. Esto es lo más importante: que los resultados de la investigación sean de dominio público, de forma que la vacuna pueda ser producida por cualquiera bajo una estricta supervisión internacional.
La financiación puede ser asumida, con apoyo privado y público, por gobiernos individuales o grupos de gobiernos, fundaciones, filántropos y organizaciones globales, como la OMS.
Pero hay que resolver un aspecto ético de vital importancia: ¿qué beneficio extraordinario debe corresponderle a un laboratorio o a un investigador por descubrir un medicamento que salva vidas y que todas las personas del mundo entero necesitan?
Al mismo tiempo, también deberíamos considerar qué honor y qué reconocimiento global debemos dar a los descubridores y a los laboratorios que consideren sus hallazgos de dominio público, incondicionalmente, sin cargo, o a precio de coste.
En este sentido, podemos inspirarnos en un precedente: la historia de la vacuna contra la polio. En 1950, la polio era una enfermedad terrible, causada también por un virus, que afectaba a los niños (aproximadamente 20,000 casos por año), causando parálisis de por vida. Jonas Salk (1914-1995) un biólogo estadounidense, descubrió la primera vacuna contra la polio. Para desarrollar esta vacuna, recibió una subvención de una fundación del presidente Roosevelt financiada con donaciones de millones de estadounidenses. Para lograr el éxito, contó con la participación de 1,4 millones de niños, en los que se probó la vacuna.
Los investigadores que desarrollan innovaciones terapéuticas como las vacunas, necesitan la cooperación de todos. Una vacuna solo puede funcionar si se inocula a gran escala. Salk nunca patentó su descubrimiento. No exigió royalties. Todo su interés se centraba en extender la vacuna lo más ampliamente posible.
Este es un buen momento para establecer una norma mundial que evite que nos ciegue el dinero y olvidemos la vida de miles de millones de personas.
Firmo para que la futura vacuna Covid 19 se ponga en dominio público.
Primeros firmantes
1.Catherine Belzung, Professeure en neuroscience, Université de Tours et Membre Senior de l’Institut Universitaire de France, France
2.Antonine Nicoglou, Maîtresse de conférences en Philosophie à la Faculté de Médecine, Université de Tours, France
3.Luigino Bruni, Professeur en Historie de l’Economie, LUMSSA, Rome, Italie, Fondateur de l’Ecole d’Economie Civile
4. Muhammad Yunus, Professor, Nobel Prize of Peace 2006, Bangladesh.
5. Stefano Zamagni, Professeur en Economie à l’Université de Bologne, Italie, Président de l’Académie Pontificale des Sciences Sociales
6. Mariana Mazzucato, Professor in the Economics of Innovation and Public Value, Founding Director, Institute for Innovation and Public Purpose, University College London, Londres, Royaume Uni
7. Cristina Bicchieri, S. J. P. Harvie Professor of Social Thoughts and Comparative Ethics, Université de Pennsylvanie, Directrice du “Center for Social Norms and Behavioral Dynamics”, USA, et Honorary Fellow, Wolfson College, Cambridge
8. Jeniffer Nedelsky, Professor of Law and Political Sciences, University of Toronto, Canada
9. Jeffrey Sachs, Professor in Economics, Université de Columbia, New York, USA, Consultant du Secrétaire Général des Nations Unies
10. Didier Sicard, Professeur émérite de médecine à l’Université Paris Descartes, France, Président du Comité consultatif national d’éthique (jusqu’en 2008),
11. Philippe Huneman, DR, Institut d’Histoire et de Philosophie des sciences, CNRS. Paris I Sorbonne, France
12. Alain Caillé, professeur émérite de sociologie à l’université Paris-Ouest-La Défense, fondateur et directeur du Mouvement anti-utilitariste en sciences sociales (MAUSS) et co-promoteur du Manifeste convivialiste I et II (France)
13. Rev. Mons. Robert J. Vitillo, Secretary General, International Catholic Migration Commission, Geneva, Suisse
14. Dominique Quinio, Présidente des Semaines sociales de France, France
15. Ghassan Moukheiber, Lawyer, former member of Parliament, Human rights and anti corruption activist, Beirut, Liban
16. Grammenos Mastrojeni, Senior Deputy Secretary General of the Union for the Mediterranean, Diplomat, Professor, Ecrivain, Italie
17. Jeong-Woo Kil, PhD, former Member of the National Assembly, former Publisher of the JoongAng Daily, Korea
18. Myoung-Ock Ahn, MD,PhD,DrPH, former President of the Korean National Medical Center, former Member of the National Assembly, Korea
19. Marie-Jo Thiel, Professeure, Université de Strasbourg, France, Directrice du CEERE
20. José Manuel Pureza, Membre et Vice-President du Parlement Portugais, Portugal
21. Dr.Kezevino Aram, President, Shanti Ashram, Founder, International Center for Child and Public Health, Coimbatore, Inde
22. Aloysius John, Secretary General, Cartias Internationalis, Rome, Italie
23. Jérôme Vignon, Président de l’Observatoire national de la pauvreté et de l’exclusion sociale et de l’Observatoire national de la précarité énergétique, France
24. Roberto Battiston, Full Professor in Physics, Université de Trente, Italie, Past President ode l’Agence Spatiale Italienne
25. Sandro Carrara, IEEE Fellow, Editeur-en-Chef de IEEE Sensors Journal, Maître d’Enseignement et de Recherche (MER), École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suisse.
26. Cristina Calvo, program Director à l’Université de Buenos Aires, Argentine
27. Pasquale Ferrara, Diplomate, Adjunct Professor of Diplomacy, LUISS – Rome; International Relations, IUS – Figline Incisa Valdarno (Florence), Italie
28. Francis Eustache, Professeur, Directeur de l’unité INSERM-EPHE-UNICAEN U1077 “Neuropsychologie et Imagerie de la Mémoire Humaine” (NIMH)
29. Gennaro Iorio, Professor in Sociology, Directeur du département de Sciences Politiques sociales, Università de Salerne, Italie
30. Stephan Schulmeister, economiste, Université de Vienne, Autriche
Muy buen análisis. Es bueno conocer los detalles para la búsqueda de una vacuna y su administracion
Genial. La vacuna debe estar al alcance de todos!!!
es correcto que sea de dominio público, que todos los habitantes del planeta tengan acceso a la vacuna porque si nosotros estuviéramos en otro estrato social también desearíamos vacunarnos. En casos como pandemias no puede primar el derecho de la patente en esos casos hay que dejarlas de lado para buscar un bien mayor qué es la salud.
Apoyo q la vacuna Covid 19 sea un bien social. No un bien economico
Las desingualdades e intereses econ. Nos separan como sociedad. Esta petición apunta a la unión, fraternidad y derechos iguales para todos! Gracias!!!
Vacuna gratuita! Bien común de la humanidad!
Importantísimo que sea para todos , porque todos tenemos el mismo derecho
Que sea libre y gratuita
Vacuna gratuita. Libre de patente. Considerada de dominio público.
Vacuna libre y gratuita
The future of humanity is at stake. Ir is important that health prevails over economic gains. We have the opportunity it show our humanity
De acuerdo ,patrimonio de la humanidad ,la vacuna anticovit19
Quisiera firmar
Totalmente de acuerdo, la futura vacuna contra el Cvirus debe ser totalmente gratuita a nivel mundial !!!
Recordamos a nuestros lectores que además de mostrar su adhesión a la propuesta, es importante dirigirse al link para hacer efectiva la firma a la petición. https://www.change.org/p/putting-covid-19-vaccine-on-public-domain?recruiter=168778224&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition&utm_term=4437de0a3c974ec2926f83c0a1946948
La vacuna que se descubrirá para proteger a la humanidad del Covit19 debe ser pública, libre y gratuita para todo el mundo.
De acuerdo en que sea de dominio público
De acuerdo para que sea de dominio público
De acuerdo para que sea de dominio público
De acuerdo para q la vacuna contra cpvid19 sea de dominio publico gratuita o muy bajo costo en el mundo.
Importantísimo que sea para todos , porque todos tenemos el mismo derecho
La mejor retribución debe ser el honor de trabajar por el bien común de toda la humanidad.
Excelente proposición , que revelará la madurez de la raza humana . La historia del gran científico Sr. Salk , que no sabía , y el apoyo de la Fundación Roosevelt, nos alienta para ejecutar lo mismo .
Que la vacuna sea un bien SOCIAL, para todas las PERSONAS y para TODO EL MUNDO
La vacuna, pribadasy efectividad debe estar sl alcance de todo s tal cyal el comportamiento del virus. Que ha sido totalnente democrático y atacó ricos y pobres sin discriminar
Espero que los investigadores no solo reciban el aval sino la ayuda de todos los países del planeta económicamente lógico tb no solo palmadita en la espalda y gracias. Todos los países deben contribuir con lo que económicamente puedan para ayudar a quien dejan horas y días de sus vidas en bien de la humanidad.
Si que sea de dominio público sería lo ideal pero vivimos en un mundo que la mayoría de la industria de medicamentos
lamentablemente que es muy corrupto
De acuerdo que sea de dominio publico
Carlos Alberto Sánchez esto es muy bueno yo firmo.
Vacuna para todo el mundo!
Si, debe ser pública para que todos, sin distinción de raza, credo político, nacionalidad u otra etiqueta, podamos tener acceso a ella y que no sea para el enriquecimiento de unos pocos magnates.
Que sea de dominio público.
Totalmente de acuerdo con esta iniciativa. Es una pandemia que nos ha tocado mundialmente, donde todos estamos haciendo nuestra parte. No se puede lucrar con una desgracia. Apoyo para que la vacuna contra el COVID-19 sea de dominio público!
Acuerdo con que la vacuna sea gratuita unica forma de asegurar que pueda llegar a todos y que no se beneficie solo una familia o corporacion millonaria
Vacuna para tod@s.!!!
Apoyo la propuesta. La vacuna debe llegar a todos y ninguna empresa debería cobrar los derechos.
Apoyo la propuesta. La vacuna debe llegar a todos y ninguna empresa debería cobrar los derechos.
En primer lugar hay que tener muy claro que se trata de un experimento, los riesgos son múltiples y nadie sea hace responsable de los efectos colaterales. Ni farmacéuticas, ni gobiernos, ni centros de salud, pasando a llevar el tratado de Nuremberg al no haber ni si quiera un consentimiento informado. Esto es grave. Están promoviendo un fármaco experimental para un supuesto virus que no ha sido aislado ni secuenciado, según los protocolos de Koch. Por favor, cuidado con seguir difundiendo esta inoculacion experimental.