
La propuesta de United World Project (Proyecto Mundo Unido) que busca poner el paradigma del “cuidado” en el centro de la política y de nuestras vidas como ciudadanos.
United World Project (UWP) es un proyecto internacional que tiene como objetivo visibilizar y crear sinergias entre las diferentes iniciativas, programas, acciones y grupos de personas que trabajan por el objetivo del mundo unido en todo el planeta. Además, busca contribuir a generar una cultura nueva, donde la solidaridad, la fraternidad, la empatía y la sostenibilidad encuentren mayor protagonismo en la sociedad.
Justamente es por esto que UWP lanzó en 2018 la campaña Pathways for a United World (1), es decir, “Caminos para un mundo unido”. La campaña dura seis años y propone anualmente una temática para abordar los retos locales y globales del mundo actual y así activar procesos de cambio personales y colectivos.
El nombre “Caminos para un mundo unido” está inspirado en esta cita de la fundadora del Movimiento de los Focolares, Chiara Lubich: “Y aquí están siguiendo los más variados ‘caminos’ para colaborar a componer la unidad del mundo. Por lo tanto, de acuerdo con sus posibilidades y las necesidades de su entorno, han unido jirones, anulado divisiones, se han lanzado en las separaciones más absurdas, que ponen a hombre contra hombre, grupo contra grupo: han seguido el camino de la unidad entre los pueblos, entre las razas, entre ricos y pobres, entre las diferentes etnias, entre las generaciones… Y ha sido un reflorecer maravilloso y fecundo de acciones constantes cotidianas y comprometidas.” (Genfest 1990)
¿Cómo se desarrolla la campaña Pathways for a United World?
Desde que fue lanzada, esta campaña propone una temática anual sobre la cual, en primer lugar, generar conocimiento y promover la reflexión, para, en segundo lugar, dar pistas de acción y visibilizar nuevas prácticas de esa temática, a fin de inspirar a más personas a sumarse a vivir de esa manera.
Por ejemplo, el primer año fue lanzada la temática “Economía, trabajo y comunión” a través del lema #NoOneInNeed (Nadie en necesidad) que pone el foco en nuevos paradigmas económicos, como la Economía de Comunión o la Economía Civil, que buscan desarrollar plenamente el potencial humano, espiritual, económico y laboral de las personas.
El segundo año fue #InTimeForPeace (A tiempo para la paz), que buscaba poner el acento en la importancia de la legalidad, los derechos humanos y la justicia, como medios para alcanzar la paz.
Esta propuesta culminó con la Semana Mundo Unido 2020 que, debido a la pandemia, fue 100 % online, con más de 400 eventos en alrededor de 70 países. Este inesperado impacto fue el empuje que sirvió de trampolín de lanzamiento de la nueva campaña Pathway anual 2020/2021, #daretocare – ciudadanía activa y política por la unidad.
#daretocare
#daretocare es el eslogan y el hashtag de la campaña que, traducido literalmente, significa “atreverse a cuidar”, es decir, hacerse cargo, interesarse, dar importancia, atender, cuidar.
¿“Cuidar” a quién? A los más frágiles, al planeta, las instituciones, nuestra ciudad, a nuestros vecinos, a nuestra sociedad.
Chiara Lubich, inspiradora del UWP, hablaba de la vocación de la política como “el amor de los amores”. Es de allí que surge este concepto de “cuidar”, ya que expresa este tipo de amor, un amor social que incluye directamente el accionar político y el ejercicio activo de la ciudadanía, entendidos como ámbitos que dependen de nosotros, cada uno responsables de transformar su propio “metro cuadrado”.
En este sentido, la pandemia del coronavirus nos ha demostrado que el mundo está en crisis. Una crisis sanitaria, económica, climática, alimentaria y social, que requiere un cambio de ritmo, de perspectiva y de acción, y de ahí parte la campaña Pathway de United World Project de este año: Un mundo en el que el cuidado se sitúe en el centro del discurso político será un mundo mejor, un mundo más unido.
Tema clave que el papa Francisco ha afrontado con su encíclica Laudato Si’: Por el cuidado de la casa común, para la cual propuso un año especial de reflexión (del 24 de mayo de 2020 al 24 de mayo 2021), volviendo a llamar la atención a todos en el amplio horizonte del cuidado, que comprende a personas, pueblos, hasta todo lo que forma parte de “la creación”, el universo ·
1. Los nombres de las campañas son en inglés porque el proyecto es internacional y, por lo tanto, propone nombres en este idioma, que es el más usado a nivel global.
Para saber más de Pathways for a United World
Cada dos meses, desde el sitio web de United World Project (www.unitedworldproject.org) se difundirá una lección online donde expertos de distintas partes del mundo profundizarán sobre diferentes aspectos del cuidado:
– la escucha, el diálogo y la comunicación;
– igualdad y equidad;
– fraternidad y bien común;
– participación y co-governance;
– cuidado del planeta.
#daretocare en mi ciudad
Durante el año, además, se realizarán encuentros virtuales, donde se viajará por cada continente para mostrar cómo se pone en acción la campaña #daretocare en las diferentes culturas, una instancia que buscará inspirar nuevas iniciativas y sinergias entre los diferentes países y sus realidades.
Si querés compartir tu iniciativa o alguna acción que creas que se alinea a esta campaña, te invitamos a compartirla al correo electrónico: pathways@unitedworldproject.org
Artículo publicado en la edición Nº 623 de la revista Ciudad Nueva