Con modales civilizados, la dueña le manifestó que esa empresa, al revés que el Gobierno, aplica estándares de “honestidad, compasión y cooperación”...
La delicada transición hacia un nuevo Gobierno colombiano
Iván Duque asumirá como presidente el 7 de agosto. Su partido está cuestionando aspectos clave del acuerdo de paz firmado el año pasado.
Trump da marcha atrás con la separación de las familias
Presionado por el repudio mundial, el presidente de los Estados Unidos aceptó abandonar una actitud inhumana, aunque muestra no haber entendido la raz...
Los refugiados en el mundo son 68,5 millones
Por quinto año consecutivo este número se ha incrementado. Colombia sigue siendo el país con más desplazados internos: 7,7 millones. Le sigue Siria. ...
Estados Unidos se retira del Consejo de DDHH de la ONU
Recién desde 2009 la Casa Blanca había aceptado integrarlo desde su nacimiento en 2006. Una muestra más de unilateralismo.
Nicaragua: Comisión de la Verdad, Justicia y Paz eleva a 173 los muertos
La entidad presentará esta semana un informe que señala, además de la cantidad de fallecidos, también graves violaciones a los Derechos Humanos.
La Justicia de Brasil falla contra los métodos coercitivos utilizados contra Lula
En marzo de 2016, los investigadores enviaron 500 policías para conducir al ex presidente a declarar en una comisaría, pese a haber siempre colaborado...
Colombia: una victoria con muchas incógnitas
Con la elección del nuevo presidente, Iván Duque, el proceso de paz podría tener retrocesos.
Nuevo desencuentro entre Gobierno de Nicaragua y sociedad civil
El Ejecutivo se comprometió en invitar a organismos internacionales a participar del proceso de diálogo, pero no presentó las cartas de invitación....
Se reanuda el diálogo en Nicaragua, aunque no cesa la violencia
Los muertos son más de 160. Ayer una huelga contra el Gobierno paralizó el país. La Iglesia convocó para hoy a las partes a negociar una salida a la c...

