Muchos países recaban entre el 1 y el 2% de su producto bruto interno aplicando impuestos al carbono. Mejoran los ingresos fiscales, pero el objetivo ...
Los glaciares de Perú perdieron más de la mitad de su superficie
Según un informe oficial, entre 1962 y 2016, pasó de 1035 km2 a 445. El agua de los glaciares es clave para abastecer a la población del país.
Se disparó la presencia de vegetales en la Península Antártica
Solo el 3% de la superficie del Polo Sur tiene vida vegetal, sin embargo en los últimos 50 años los vegetales se han incrementado sensiblemente por ef...
Una bicicleta con motor que utiliza energía solar
Los productores aseguran que está teniendo éxito en los Estados Unidos. Dispone de un panel solar que permite la recarga en unas 8 horas, tiempo que s...
China desarrolla invernaderos que producen electricidad
Los techos de las instalaciones están cubiertos con paneles fotovoltaicos que, además de cumplir con la función propia del invernadero, generan energí...
El Salvador se moviliza para plantar 1 millón de árboles
La iniciativa, que se repetirá durante al menos tres años, busca instalar una mayor conciencia ambiental ante los efectos del cambio climático y resta...
Chile empodera a los recicladores de base
Se ha creado un nuevo marco en el que pueden actuar y ser socialmente incluidos las 60.000 personas que en el país viven del reciclaje. La iniciativa ...
Plantas flotantes de energía solar
Japón, Corea del Sur y China están aprovechando lagunas para la instalación de plantas fotovoltaicas. El ambiente más fresco, mejora el rendimiento de...
Uruguay produce energía eólica con ahorro popular
El Gobierno ha promovido la participación de los ciudadanos para la financiación de parques eólicos que han elevado la producción de esta fuente renov...
Una turbina doméstica para producir energía
Cuesta cuanto un smartphone y puede proveer a un hogar de la energía eléctrica que necesita. El invento de dos hermanos indios que podría ayudar a sup...