Un satélite lanzando por la Agencia Espacial Europea puede cartografiar cada 24 horas la Tierra, señalando la presencia de emisiones de efecto inverna...
Funciona en Chile la primera planta geotérmica de Sudamérica
Tiene una capacidad de 48 MW y está ubicada en el desierto de Atacama, a 4.500 metros de altura.
El uso del carbón se amplía en América latina
El mineral sigue siendo extraído en proyectos mineros en desarrollo y utilizado para la producción de energía, pese a ser altamente contaminante.
Santiago incorpora buses eléctricos a su sistema de transporte
Comenzaron a funcionar las primeras dos unidades y en 2018 serán 90. Tienen autonomía de 250 km, aire acondicionado, wifi y llevan 81 pasajeros sentad...
Un llamado para salvar el planeta
Más de 15.000 científicos alertan que se puede llegar a un punto irreversible de daños al planeta.
Oroya: la ciudad de plomo
Es la quinta más contaminada del mundo, hasta en los recién nacidos se ha registrado alarmantes niveles del metal.
Meteorólogos alertan sobre las altas temperaturas de los últimos años
Desde 2015 varias regiones del planeta registran temperaturas inéditas. El año más cálido ha sido el 2016, y el actual tendrá un comportamiento simila...
África realiza una gran muralla de árboles contra la desertificación
Desde 2007, al sur del Sahara se realiza una franja verde de 8 mil km de largo, 15 km de ancho que cruza 11 países de este a oeste.
Día de los Parques Nacionales
Los orígenes del sistema actual de Parques Nacionales de la Argentina se remontan a principios del siglo XX. El núcleo inicial de las áreas protegidas...
Informe de la ONU denuncia concentración récord de CO2
La presencia de este gas en la atmósfera ha alcanzado niveles registrados entre 3 y 5 millones de años atrás. Urgen medidas drásticas para reducir emi...