En 2015 la marca confesó que sus productos no cumplían con los estándares de emisiones de gases contaminantes y procedieron a repararlos.
El negocio de la tala ilegal de madera
El tráfico de madera ilegal alienta otros crímenes como deforestación, explotación laboral, tráfico e invasión de tierras, evasión tributaria y corrup...
Nissan admite la manipulación de test sobre emisiones contaminantes
La empresa japonesa está realizando investigaciones para verificar la envergadura de la práctica utilizada para evadir los requisitos legales.
El planeta perdió 300 mil km2 de bosques en 2017
En 2017 se perdió una superficie similar. La desaparición de cubierta arbórea incrementa los cambios climáticos, puesto que los bosques absorben co2. ...
El agua no es un alimento comerciable como cualquier otro
La ciudad francesa de Vittel se está por quedar sin agua potable, debido al negocio insustentable de Nestlé.
Antártida: el derretimiento de los hielos triplica su rapidez
El proceso se está acelerando, en especial en el sector occidental del continente. Eso causo la elevación en más de 7 mm de todos los mares.
Costa Rica pondrá en marcha un plan piloto de buses eléctricos
A partir de 2019 en la capital funcionarán tres buses a hidrógeno con propulsión eléctrica que no tienen emisiones dañinas.
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
El lema de este año es: “Sin contaminación por plástico”. La India será sede de los eventos celebrativos organizados por la ONU.
Reciclar materiales impide emitir 700 millones de toneladas de co2
Lo señala la Cumbre Mundial del Reciclaje celebrada en Barcelona. Solo en la UE este tipo de actividad ha generado 300.000 puestos de trabajo.
El rol de los árboles más viejos y más altos en las selvas tropicales
Un nuevo estudio conducido en la Amazonia concluye que resisten mejor la sequía.