El obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones SJ, presentó en un coloquio internaciona...
Antes de 2022 Colombia quiere plantar 180 millones de árboles
El país ha perdido más de 2 millones de hectáreas de bosques y selva tropical húmeda. La iniciativa permite recuperar una mitad de esa superficie en 3...
La actitud irracional de negar el cambio climático
Las inéditas bajas temperaturas en la primavera boreal, está envalentonando a los negacionistas del cambio climático. Sin embargo, el fenómeno lo conf...
Un millón de especies en riesgo de extinción
La alarma ha sido lanzada por la Plataforma Intergubernamental que estudia la biodiversidad y los ecosistemas que ha realizado una radiografía del pla...
Las emisiones contaminantes están provocando sequías desde hace un siglo
Un estudio publicado por la revista Nature indica que los efectos son más antiguos de lo esperado, además de haberse acelerado.
Reino Unido: la lucha contra el cambio climático se transforma en desobediencia civil
La lleva cabo el movimiento ER en forma pacífica, bloqueando lugares públicos para concientizar a los ciudadanos sobre la necesidad de tomar medidas p...
La muralla verde que todos quieren
Veinte países de África están realizando una barrera para frenar el avance del desierto: 8 mil km de árboles desde el Atlántico al Mar Rojo.
¿Por qué el fracking estaría acelerando el cambio climático?
Según la NASA, el incremento de este método de extracción de combustibles, sobre todo en Estados Unidos, está empeorando la situación.
Está tomando forma la primera ciudad ecológica del Reino Unido
Tendrá 6 mil viviendas y los espacios verdes serán el 40% de la superficie. Toda la electricidad será producida por paneles solares.
Los pobladores de una reserva natural boliviana se oponen a un proyecto petrolero
El gobierno pretende realizar exploraciones en la Reserva de Flora y Fauna de Tariquia, territorio que colinda con la Argentina.