El 2021 ha sido un año tenso para el planeta. El cambio climático se ha intensificado y los científicos advierten que la humanidad se está quedando si...
Antoinette Blackwell: a 100 años de su partida
Evocación de una activa defensora de los derechos de la mujer. Fue una de las pioneras del feminismo cuando apenas se comenzaba a recorrer un camino e...
Cifras del calentamiento global
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las concentraciones récord de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el calor acumulado asoc...
Patagonia sustentable
En el marco de la Semana Chubut Sustentable, el director de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Matías Isasa, participó el miércoles 3 de noviembre...
Concurso para fortalecer las ferias del libro y estimular la economía del sector editorial
Se trata de un programa de fondos concursables y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro. La convocato...
Por qué es mejor que las municipalidades queden a cargo de la agenda regenerativa
Mientras se desarrolla la COP 26 y el debate sobre sostenibilidad y medio ambiente es prioridad en la pauta global, la campaña preelectoral en Chile d...
BA no te da respiro
El sábado la ciudad celebró la Noche de los Museos. Horas más tarde, el mismo domingo 31 de octubre daba inicio la Semana del Arte con un programa que...
¡Santo sanguchito!
Cada 3 de noviembre se celebra una jornada que nos hace más felices: es el Día Mundial del Sándwich, uno de los platos más consumidos, y ni que hablar...
Fútbol femenino y la Conmebol
Noviembre trae la Copa Libertadores femenina 2021, en la que nuestro país estará representado por las últimas campeonas nacionales, San Lorenzo de Alm...
Francisco, el impulsor de un “libro saludable”
Desde Roma, el periodista Nelson Castro habló de su libro “La salud de los Papas: Medicina, complots y fe. Desde León XIII hasta Francisco“...

