Pese que la economía se incrementó el 3 por ciento, las emisiones de este gas, sustancialmente, se estancaron. Hubo una caída importante en el uso de ...
Colombia: anuncian un nuevo acuerdo de paz
A un mes y diez días del plebiscito que rechazó el primer acuerdo, el Gobierno y las FARC alcanzaron un nuevo pacto que incorpora 57 puntos, con cambi...
Diputados de Uruguay aprobaron el ingreso de Bolivia al Mercosur
Sólo falta que el Congreso de Brasil dé su voto para transformar el país andino en el sexto socio pleno del bloque.
Ecuador firma un ventajoso acuerdo con la UE
Luego de una negociación de 10 años, el país sudamericano y el bloque europeo crean un nuevo marco que mantiene las preferencias arancelarias actuales...
“Migrar no es un delito, sino una llamada a un mayor compromiso”
Comunicado de la Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo ante las últimas expresiones y posturas públicas respecto a la situación de los migrantes...
Chile puso en marcha la mayor planta solar de América Latina
Ubicada en la región de Atacama, sus 776 mil paneles ocupan 1,5 millones de m2 de superficie y disponen de una potencia máxima de 246 megavatios. Chil...
Docentes bonaerenses vuelven a parar
Se trata de la segunda huelga en la provincia de Buenos Aires en lo que va de 2016.
La nación Uru declarada patrimonio cultural etnológico
Conocidos como los "hombres del agua", se trata de una nación cuyos orígenes históricos son anteriores a las del pueblo Inca. El departamento bolivian...
La Iglesia estadounidense y el triunfo de Trump
Declaración del presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, arzobispo Joseph E. Kurtz, de Louisville, Kentucky, sobre la ...
La Justicia colombiana defiende el acceso al agua a los pueblos indígenas
Hace tres décadas que comunidades indígenas de Guajira ven negado su acceso al agua potable por emprendimientos mineros que afectan su calidad de vida...