El líder de la etnia guaranía kaiowá denunció casi 400 muertes desde 2003 en el intento de apropiarse de sus tierras para dedicarlas al cultivo.
Presidido por Bolivia sesiona el Consejo de Seguridad de la ONU
El presidente Evo Morales ha viajado expresamente a New York para ejercer la función. Durante un mes, las labores del Consejo de Seguridad serán presi...
Una turbina doméstica para producir energía
Cuesta cuanto un smartphone y puede proveer a un hogar de la energía eléctrica que necesita. El invento de dos hermanos indios que podría ayudar a sup...
El Banco Mundial financia techos solares en la India
Se destinarán 625 millones de dólares para financiar la popularización de techos solares para comercios, instituciones e industrias de todo el país....
El chamamé patrimonio del Mercosur
El bloque regional lo asume como parte de su riqueza cultural y permite que esta danza sea postulada para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por...
El presidente de Brasil será interrogado por la policía
Será por escrito y tendrá derecho a no responder a las preguntas. Se quiere saber de su diálogo con un empresario que grabó la conversación en la que ...
Se incrementa la desigualdad en México
En el "panorama social" preparado por la CEPAL se destaca que el 10% de las empresas más poderosas concentra el 93% del capital físico y el 75% del ca...
N° 587 – Junio de 2017
Números anteriores • Hacerse socio o amigo y recibirla en tu casa • Versión digital
En América latina y el Caribe se duplicó la matrícula universitaria
En 2013 la cantidad de estudiantes universitarios de la región trepó a los 20 millones, el 43% de los jóvenes. Las políticas públicas que aprovecharon...
El tabaco, una amenaza para el desarrollo
El 31 de mayo será el Día Mundial Sin Tabaco. La Organización Panamericana y la Organización Mundial de la Salud se proponen múltiples objetivos en la...