De acuerdo con el Atlas de Género elaborado con datos oficiales, el mayor número de homicidios de mujeres ocurre en el estado de Guerrero.
En Perú se estrena la primera película en idioma aymara
Es una realización de bajo presupuesto que relata las vivencias de una pareja de ancianos. La obra será subtitulada en quechua.
Michel Temer acusado de canjear derechos indígenas por votos de apoyo
El presidente de Brasil adoptó una medida que impide a los pueblos originarios expulsados de sus tierras hacer valer sus derechos.
Brasil domina un ranking de las mejores universidades de la región
El primer y segundo puesto los ocupan sendos ateneos brasileños y doce figuran entre las primeras 20. Mejores resultados de Chile, Colombia y Argentin...
Las políticas antitabaco están salvando millones de vidas
Desde 2007, la población protegida con políticas antitabaco casi quintuplicó alcanzando 4.700 millones de personas. Informe de la OMS.
El árbol que salvó un barrio
Un pequeño bosque de chiparos, con sus fuertes raíces protegió de un enorme alud a los habitantes de El Carmen, un barrio de Mocoa, en Colombia.
Algunos sectores de Santiago siguen con cortes de luz
El intenso frío ha provocado cortes desde el sábado, en medio de la nevada. La falta de energía también ha cobrado una vida. Esta noche habrá un cacer...
Chile: avanza el proyecto que amplía la gratuidad universitaria
Obtuvo la media sanción de Diputados. Se extiende al 60% de los sectores más vulnerables la gratuidad de la educación superior.
Gobierno de Colombia y ELN intentarán alcanzar un cese bilateral del fuego
La semana que viene comienza una tercera ronda de reuniones que durará hasta la víspera de la visita del Papa al país.
En 2016 fueron asesinados 200 ambientalistas
El 60% de los homicidios se cometió en América latina y más del 40% en Brasil y Colombia. Las comunidades indígenas son las más vulnerables.