Mundo (Im)Puro

Mundo (Im)Puro

Día Mundial sin Tabaco.

Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud propone celebrar el Día Mundial Sin Tabaco. La idea de tamaña propuesta es hacernos tomar conciencia sobre los riesgos inherentes al consumo de tabaco. No solo eso, sino también promover políticas que contribuyan a reducir dicho consumo.

En este caso, la OMS hace un llamado a los países para promover el empaquetado neutro de los productos de tabaco. Esta medida reducirá la demanda, al disminuir el atractivo de los cigarros. Porque los popes del marketing logran promover costumbres impensadas, de otro modo, el consumo de cigarrillos, no hubiere prosperado al punto que hoy representa para la industria.

Es cierto, algunas medidas se tomaron. Pero es dudoso saber si ayudan a reducir su consumo. Hoy contamos con una etiqueta de doble sentido, acerca de los riesgos del fumar. Pareciera que en vez de reducir el consumo, lo promueve.

Lo que se pretende con el empaquetado neutro de los productos de tabaco es restringir el uso de logotipos, colores, imágenes de marca o información promocional sobre el envase, excepto los nombres de la marca y del producto. A su vez, estas se han de presentar en un color y tipo de fuente estándar.

El interés por el empaquetado neutro va en aumento en todo el mundo:

•En diciembre de 2012, Australia se convirtió en el primer país que aplicó plenamente el empaquetado neutro.

•En 2015, Irlanda, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia aprobaron leyes para dar efecto al empaquetado neutro a partir de mayo de 2016.

•Países del Sur y del Norte se sumaron, ¡seamos pioneros en Latinoamérica!

Y atención, porque el precio de los cigarros en Argentina es de los más baratos en la región. El Dr. Cormillot señaló que en Australia no bajan de los U$S 14 por atado. En nuestro país, no llegan a U$S 3.

Mejoremos nuestra salud, nuestra economía, y ayudemos a que nuestro país deje de vender humo.

Etiquetas

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.