Números anteriores • Hacerse socio o amigo y recibirla en tu casa • Versión digital
ES TIEMPO DE FAMILIA Con sus vaivenes, las riquezas y potencialidades de este modelo de relación no pasan de moda. El amor en la familia sigue siendo el ámbito propicio para el desarrollo de la persona y la base de la humanidad. |
|
Editorial “Permiso, gracias, perdón” |
|
Ida y vuelta con los lectores Crónicas de Dorita |
|
Enfoques Familia Modelo de convivencia humana Es la expresión del “ser social” por excelencia que históricamente ha sido atravesada por dolores y alegrías. La reciprocidad en los vínculos, la clave para descubrir el potencial de esta célula de la humanidad. Por Martín y Kuqui Fra |
|
Reflexión Familia Escuela de diálogo La comunicación entre los padres y transmitida a los hijos se convierte no sólo en un sólido pilar en el seno familiar, sino también en la capacidad de apertura hacia los demás. Por Fernando González y Verónica Dabbah |
|
Miradas ¿Cómo ser padres hoy? Recuperar la dicha de ser adultos Pensar el rol del adulto como un andamio fuerte en el que se apoya el crecimiento de las nuevas generaciones puede permitirnos redescubrir el valioso aporte para el desarrollo de una humanidad más sana. Por María José Milani |
|
Miradas Nido vacío La hora del vuelo de los hijos El momento de la partida de los hijos del hogar es una vivencia fuerte para la familia. Una decisión que no sólo tiene que ver con los nuevos proyectos de los jóvenes, sino también con la relación padres-hijos construida en los años precedentes. Por Susana Barrionuevo de Ahumada |
|
El bosque que crece Sembrar Valores Una oportunidad para “estar” Las vacaciones escolares y la posibilidad de un receso laboral pueden aprovecharse para aumentar y mejorar el tiempo con los seres queridos. Desafíos y oportunidades de la convivencia durante el verano. Por Adriana Santagati |
|
Iglesia Amoris Laetitia La alegría del amor en las familias La exhortación papal “sobre el amor en la familia” busca integrar en el camino eclesial tanto a los matrimonios como también a las familias que viven situaciones llamadas “irregulares”. Por Ramón Alfredo Dus |
|
Palabra de Vida - Enero El impulso para amar "El amor de Cristo nos apremia." (2 Corintios, 5, 14) Por Fabio Ciardi |
|
Palabra de Vida - Febrero Ser dóciles a la invitación "Les daré un corazón nuevo y pondré en ustedes un espíritu nuevo." (Ezequiel 36, 26) Por Fabio Ciardi |
|
Testimonios De la vida cotidiana Con la madurez de los años Una familia ensamblada que termina separada y un amor por los nietos que se acrecienta. Una pareja que recorre un largo camino de muchos frutos producto de encontrarse en las diferencias. Recogidos por la redacción. |
|
Testimonio Vivir en comunidad Del vínculo de a dos a la apertura a los demás Reuniones periódicas entre parejas que ayudan a encontrar herramientas para una cada vez más profunda relación. También el valor de unirse como comunidad para afrontar necesidades concretas de otras familias. Recogidos por la redacción |
|
Familia Convivencia entre generaciones La otra generación tiene lo que a la mí le falta En cada familia hay miembros de dos o más generaciones y cada una tiene códigos distintos: ¿Por qué somos tan distintos? Por Anita Martínez |
|
Verano Las esperadas vacaciones Tiempo sin tiempo Por Carlos Mana |
|
Internacional Colombia La paz es el camino En el mundo hay un conflicto menos. La comunidad internacional ha premiado con el Nobel de la Paz un proceso que ha comenzado y que tiene un largo camino. Por Alberto Barlocci |
|
Cuento Polvo de estrellas Por Chiara Chatel (Texto) – Patricia Maguiña Flores (Ilustración) |
|
Arte y espectáculo Libros: Como si existiese el perdón y Las esferas invisibles (Por José María Poirier) Cine: Gilda, no me arrepiento de este amor y El ciudadano ilustre (Por José María Poirier) Música: Gustavo Leguizamón. El Cuchi bien temperado y Contraluz (Por Martín Armelino) |
|
Beber de la fuente Chiara Lubich “Sean una familia” Contextualización a cargo de Sonia Vargas Andrade |