Del 21 al 23 de noviembre, en el Seminario Metropolitano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizará el tercer Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales de Argentina, un espacio dedicado al fortalecimiento de la misión en los ámbitos digitales.
Este encuentro tiene como propósito no solo brindar herramientas técnicas y estratégicas, sino también profundizar en la identidad espiritual del evangelizador digital, es decir, de aquel que se hace presente en el mundo digital con una presencia misionera, anunciando la Buena Nueva.
A partir de la iniciativa “La Iglesia te escucha”, llevada adelante por el Dicasterio para la Comunicación, con la colaboración de más de 250 misioneros digitales de todo el mundo, que logró llegar a 20 millones de personas, surgió una comunidad de evangelizadores que llevan adelante la misión de la pastoral digital y que ya se reunieron en varias oportunidades de forma virtual, convocados por este dicasterio.
En resonancia con esta propuesta surgió en Argentina un encuentro presencial de evangelizadores digitales, la primera edición se realizó en el año 2023 en Buenos Aires, la segunda se realizó en Córdoba el año pasado y este año será nuevamente en Buenos Aires.

En esta oportunidad cabe destacar los distintos modos de participación:
- Si ya sos evangelizador digital (entiéndase: creación periódica de contenido pensado para la cultura digital, con un mensaje de fe alentador, alineado con el Magisterio de la Iglesia y que no promueva la separación y la condena): podés postularte para participar el finde completo. En este caso, después de completar el formulario, un equipo se comunicará con vos para confirmar o no la inscripción.
- Si administrás redes parroquiales o querés comenzar un proyecto de evangelización digital: podes anotarte a los talleres del sábado a la tarde (de 14 a 17 h). Los temas de estos talleres abiertos son: a) Introducción a la evangelización digital. b) Nociones básicas y recursos técnicos para evangelizadores digitales. c) Taller para responsables de cuentas de parroquias y grupos.
- Si sólo querés venir a compartir un rato con nosotros, conversar, matear, encontrarnos y luego cerrar rezando juntos, te podes inscribir para el Espacio Abierto de 17 a 19 h.
- Si no podés viajar a Buenos Aires ese fin de semana, podés inscribirte para ser parte de la transmisión de los distintos momentos formativos que propondremos (los horarios y el canal los definiremos en breve).
Se invita a todos los interesados en vivir la misión digital a postularse como participantes de este encuentro en el siguiente formulario: Click aqui, encontrarán más información en https://www.ened.com.ar/ y si deseas comunicarte con los organizadores podes escribir un e-mail: ened.arg@gmail.com


