Libros oportunos

Libros oportunos

Un libro por una oportunidad – A partir de esta iniciativa se fue enhebrando una cadena de interacción entre seres fraternos: se donan libros para generar puestos de venta atendidos por personas de escasos recursos.

Dos amigas se preguntaban qué podían hacer para ayudar a mejorar la realidad que nos toca vivir. Marina Peluffo y Ceci Gallo son dos profesionales que tienen sus familias, pero su sensibilidad social las impulsaba a buscar respuestas.

La pandemia amplificó el interrogante hasta que detectaron a Darío, un artesano que ofrecía rosarios y decenarios de soga que él mismo elaboraba y ofrecía frente al cuartel de bomberos de la Recoleta, en la ciudad de Buenos Aires. A fines de 2020 sumó libros a su oferta. Esta novedad sería fundamental para dar a luz una nueva iniciativa.

“Desde el año pasado veníamos pensando en hacer algo, nos inquietaba ver cada vez más gente en situación de calle. Sabíamos que dar limosna no terminaba de resolver el problema. Buscábamos un proyecto que no fuera ‘asistencialista’. Concretamente un día Marina vio a Darío vendiendo libros y le ofreció llevarle más de su biblioteca. La idea quedó picando y pensamos en replicar eso mismo: ofrecer a personas de bajos recursos libros para que vendan. ¡Todos tenemos libros para donar y para ellos se transformarían en herramientas de trabajo!”, apuntan Ceci y Marina.

Implementación

Así se fueron organizando. Primero con el ojo avizor para detectar a personas que pudieran ser parte de la movida, vendiendo libros, pero no en forma solitaria, sino con el acompañamiento de madrinas y padrinos, pilares de la organización. Son aquellos que siguen a los vendedores, les acercan libros, conversan semanalmente con cada uno de estos “libreros a cielo abierto” y escuchan los testimonios y experiencias que se van generando. Juntos van descifrando las preferencias del público lector y afinan la puntería en el catálogo. Puede que en algún puesto tengan mayor salida los libros en inglés, y en otro los libros infantiles.

“Un Libro X Una Oportunidad” está presente en los barrios porteños de Palermo, Recoleta, Belgrano, también en Olivos, Solano y llegó hasta la salteña localidad de San Lorenzo. Desde su inicio, en abril de 2021, son más de 35 los vendedores que hicieron de esta iniciativa su fuente de ingresos.

Ceci y Marina explican que hay un proceso de selección sobre los libros que reciben. En su canal de instagram:  @unlibroxunaoportunidad brindan precisiones sobre el tipo de géneros requeridos y su estado.

La idea es que se ofrezcan al público a precios accesibles. Dan una idea y grafican: “Con la venta de cuatro libros, cada vendedor puede costearse una noche bajo techo. Si venden dos, pueden desayunar un café con leche con dos medialunas”.

Cambio en el trato

Las sorpresas son infinitas. La iniciativa es mucho más que una venta de libros usados a buenos precios. ”Un Libro X Una Oportunidad” promueve el encuentro de voluntades. En cada puesto es usual que la charla entre vendedores y peatones se extienda, que haya preguntas, se soliciten consejos de lectura y que el público conozca a estos vecinos que en muchos casos eran invisibilizados.

Es el caso de Miguel Ángel, un hombre que anda por la zona de Recoleta desde hace más de diez años. Una madrina captó la oportunidad y le ofreció sumarse a la iniciativa. Hoy comparte su puesto en el acceso al atrio de la parroquia del Santísimo Redentor con otro donde tiene más de treinta libros. Desde que se sumó a la movida, su actitud es la de una persona mucho más expansiva y hasta tiene otra postura. Ahora es Miguel Ángel, un librero a cielo abierto.

Ayudas y coordenadas

A esto se suman los colaboradores, aquellas personas que hacen posible el trabajo de los libreros, facilitándoles la guarda de los libros por las noches, ya que son puestos callejeros. Así fueron sumándose a la iniciativa personas como Walter, que trabaja en una ferretería en Rodríguez Peña y Arenales y guarda los libros de Cristian; Eduardo, que le hace la gauchada a Miguel Ángel, almacenando sus libros en el kiosco de Larrea y Juncal; o Patricio, el florista de Cabildo y Virrey del Pino, que le guarda los libros a Ariel.

Hay colegios que diseñaron señaladores para que los vendan como accesorios a los libros. Desde Venado Tuerto, Verónica Bunge, amiga de Ceci y Marina, se sumó a la iniciativa desde el primer momento. Vero administra la cuenta de instagram de “Un Libro x Una Oportunidad”, donde edita, ordena y organiza toda la actividad. De este modo pasaron de 72 a 4014 seguidores y la difusión sigue creciendo.

Desafíos

Marina señala algunos cambios que fueron sucediendo. Muchos de los vendedores siguen siendo personas en situación de calle, pero se vinculan de otro modo con una buena parte del vecindario que ahora deja de “esquivarlos”. Gente que los conocía empezó a ofrecerles cosas para sus puestos, también ropa o algún otro material de trabajo, además de libros. Todos conforman una comunidad vinculada desde estas oportunidades que dan los libros en medio del contexto pandémico, donde las personas nos miramos un poco más a los ojos.

Los libros constituyen fuente de ingresos para personas de bajos recursos. Una iniciativa que vincula a un sinfín de personas, replicable en cualquier localidad donde haya lectores y seres de buena voluntad.

Aquellos que quieren probar pueden seguir la iniciativa desde las redes o bien acercarse a cualquier puesto para palpar en vivo y en directo la experiencia. No son libros usados a bajo precio, son medios para que un grupo de personas tengan ingresos y se superen a diario. Ya no están solos, cuentan con libros y con un equipo de personas. De allí el nombre: “Un Libro X Una Oportunidad”.

Marina concluye: “Esperamos que esto nos sirva para acercarnos a nuestros vendedores desde un lugar que los impulse a ser protagonistas de sus propias historias y que los libros sean el medio para que tengan una vida mejor”. Damos fe de que así será.

Artículo publicado en la edición Nº 633 de la revista Ciudad Nueva.

Conocé más en www.instagram.com/unlibroxunaoportunidad/

Fuentes: www.elnueve.com.ar / Radio Nacional / AM 1110

Deja un comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.