Aclarando cifras y normativas luego del vacunagate.
En Argentina, al lunes 22 de febrero de 2021, las estadísticas oficiales que se consignan en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna, indican estas cifras:
¿Qué vacunas contra la COVID-19 están actualmente autorizadas para su uso en Argentina?
La ANMAT informó el 22 de diciembre que, mediante la Disposición 9210/20, autorizó la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) del producto “COMIRNATY/BNT162b2”, vacuna para el SARS-COV-2 de la firma PFIZER S.R.L.
El día 23 de diciembre, por Resolución Ministerial 2020-2784-APN-MS, autorizó con carácter de emergencia la vacuna Gam-COVID-Vac, denominada Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia, en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley 27.573 y de conformidad con las recomendaciones de la ANMAT.
El 30 de diciembre mediante Disposición 9271/20, ANMAT autorizó la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) del producto COVID-19 Vacuna AstraZeneca y nombre genérico VACUNA CONTRA COVID-19 ChAdOx1-S recombinante, de la firma AstraZeneca S.A.
Al lunes 22 de febrero con 746.615 vacunas aplicadas a la población, contabilizando primeras y segundas dosis, se utilizaron 743.105 dosis de la Sputnik V (más del 99%) y 3.510 de la de Astra Zeneca.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna
https://datos.gob.ar/dataset/salud-vacunas-contra-covid-19-dosis-aplicadas-republica-argentina