• Quiénes Somos
    • Historia
    • Ciudad Nueva en el Mundo
  • Librería Virtual
  • Biblioteca digital
  • Focolares
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Hazte Socio
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

blog-logo

  • Home
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Arte y Espectáculo
  • Movimiento
  • Deportes

Nº 625 – Noviembre 2020

0
Revista
30 octubre, 2020
A+ A-
Email Imprimir
Compartir con WhatsApp

Números anteriores  • Suscribirse y recibirla en tu casa • Versión digital

ARQUITECTOS DEL DIÁLOGO
Una humanidad polarizada necesita de fraternidad para derribar los muros de la violencia y la indiferencia. La responsabilidad y el desafío de utilizar el diálogo como una herramienta fundamental.
Editorial
Dialogar
Ida y vuelta con los lectores
Crónicas de Dorita
Enfoque
Por la fraternidad universal
Aventurarse a dialogar
Representa el gran desafío para las sociedades de hoy. La experiencia profética de Chiara Lubich sigue siendo actual, impulsando un diálogo capaz de promover una convivencia intercultural planetaria.
Por Lucas Cerviño
Psicología
Dialogantes
Buscadores del tesoro
La capacidad de dialogar está inscrita en el ADN del ser humano. La importancia de la escucha, la palabra, el apoyo y el entrenamiento.
Por Lic. Marcelo Fullone y Lic. Cynthia María Cargnelutti
Salud
Neurociencia
El diálogo entre cerebros modela nuestro ser
El cerebro humano es un órgano social y por lo tanto está constantemente en diálogo con el entorno. Así como los seres humanos existen en relación con los demás, los cerebros desarrollan y modelan sus estructuras con base en las relaciones interpersonales.
Por María Inés Nin Márquez
Salud
Diálogo y Pandemia
Para ser más humanidad
El covid-19 ha generado diferentes posturas en el ámbito de la medicina respecto de la manera en que debe afrontarse la pandemia; en estas páginas proponemos un diálogo entre dos miradas diametralmente opuestas. Un debate abierto.
Por Pablo Gabriel Troncoso
Palabra de Vida - Noviembre
Las pruebas, un medio de redención
“Felices los afligidos, porque serán consolados.” (Mateo 5, 4)
Por Letizia Magri
Testimonios
De pandemia
Un día a la vez
Un matrimonio y sus tres pequeños hijos contagiados de covid. Un camino en la incertidumbre, con serenidad y confianza, y apoyados en la “familia terrenal y en la familia celestial”.
Recogido por la redacción

Testimonio
Economía de Francisco
Los desafíos como energía generadora
La pobreza en las periferias de la ciudad de La Plata y las ideas del Nobel Muhammad Yunus fueron el motor que dio origen a Barrios del Plata.
Por Cristian Varela

Testimonio
Una joven en la Mariápolis
Un lugar para la utopía del mundo unido
Vino desde España a realizar la Escuela de formación en la Ciudadela de O’Higgins.
Iglesia
Fratelli Tutti
La globalización según Francisco
En su última encíclica, el papa Francisco habla muchas veces de la comunicación y de la información. Su juicio, resulta claro, no es unívoco: es preciso, propone Bergoglio, saber aprovechar las grandes potencialidades de los nuevos medios.
por Michele Zanzucchi
El bosque que crece
Lecturas compartidas
Comunidades dialogantes
La iniciativa nació a principios de 2016 y actualmente es una profunda experiencia de comunión a través de los textos sagrados de la Torá, los Evangelios y el Corán.
por Quique Figueroa
Análisis
Una sociedad polarizada
El virus barrabrava también necesita una vacuna
La lógica binaria del debate mediático atenta contra la búsqueda de la unidad. La necesidad de arquitectos y artesanos del diálogo.
Por Juan Pablo Cannata
Miradas
Los niños y sus juguetes
Un vínculo marcado a fuego
Las épocas cambian, lo que no varía es el sentido del juego para los más pequeños.
por Silvia Valiente
Arte y espectáculo
Cine: Aleksandr Sokúrov, creador extraordinario
Por José María Poirier
Arte y espectáculo
Libros: Natalia Ginzburg, una escritora familiar
Por José María Poirier
Arte y espectáculo
Internauta: Por Quique Figueroa
Tras las huellas de Chiara
Como mariposas
Por Sonia Vargas Andrade
Compartir con WhatsApp
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Linkedin Compartir
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
Redaccion

Escrito por Redaccion

Etiquetas
  • Arquitectos del diálogo

Articulos AnterioresEl Infectado
Articulos RecientesInfancia compartida

Deja un comentario Cancelar Comentario

No publicaremos tu direcci贸n de correo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En pocas palabras

  • item-thumbnail

    Mensaje del Papa para la Cuaresma: “Caminemos juntos en la esperanza”

  • item-thumbnail

    Mons. Marcelo Colombo, nuevo presidente del Episcopado

  • item-thumbnail

    La octava edición de la Jornada Mundial de los Pobres se celebrará el domingo 17 de noviembre de 2024.

REVISTA JUNIO 2025

Este mes en revista Ciudad Nueva

Eventos

¡No hay eventos!

UN LIBRO RECOMENDADO

radio_animacion2016
pavidas_animacion2016

Recibí gratis nuestro boletín

Seguinos en

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
© 2025 Ciudad Nueva . Hecho por Ciudad Nueva
Scroll