Números anteriores • Hacerse socio o amigo y recibirla en tu casa • Versión digital
CONFLICTO Y OPORTUNIDAD Las situaciones conflictivas están presentes en todos los ámbitos de la vida. Sus consecuencias pueden ser la generación de muros que nos aíslan y separan o la decisión de afrontarlas para un crecimiento junto con el otro. |
|
Editorial Mirar de frente el conflicto |
|
Ida y vuelta con los lectores Crónicas de Dorita |
|
Miradas El conflicto Una posibilidad para enriquecernos Desde el hecho de que el otro con el que me encuentro es diferente de mí entramos en una situación de conflicto. Por César Guzmán Barrón |
|
Enfoques Política El desafío de nutrirse del conflicto La conflictividad es una cualidad inherente a la sociedad, la que debería verse enriquecida luego de la “lucha” de poder entre los actores intervinientes. Por José María Leonfanti |
|
Historia Argentina y sus límites con los países vecinos Una oportunidad histórica Entre los principales conflictos en la historia de Argentina se destacan aquellos relacionados con el delineamiento de sus fronteras, que han incluido negociaciones, mediaciones, concesiones y también guerras. Las huellas de desconfianza y resquemor en el vínulo con los países vecinos y las enseñanzas y oportunidades que, entrado el siglo XXI, no podemos dejar pasar. Por Osvaldo Barreneche |
|
Análisis En conflicto en la Iglesia Entre la unidad y las tensiones A lo largo de la historia, dentro de la Iglesia se han conocido todo tipo de tiranteces, como ha sido la Reforma de la cual se cumplen 500 años. La mirada del papa Francisco sobre el conflicto. Por José María Poirier |
|
Familia El conflicto y los vínculos El ego, los miedos y la comunicación A lo largo de la vida enfrentamos conflictos que dificultan nuestra relación con el otro. El desafío es saber cómo podemos abordarlos para solucionar las dificultades que se nos presentan en la comunicación con el otro. El aporte de algunos pensadores. Por Mario Stavrou |
|
Psicología ¿El conflicto es necesario? Ganamos todos No son pocas las veces que elegimos evitar el conflicto, por miedo a las consecuencias. Algunas reflexiones y tips que pueden ayudarnos a afrontar el desafío. Por Roberto Almada |
|
Palabra de Vida - Marzo Misericordia que alivia y libera “Déjense reconciliar con Dios” (2 Corintios, 5, 20) Por Letizia Magri |
|
Testimonios De la vida cotidiana Pequeñas grandes cosas Simples actos de amor que pueden cambiarle el día (y por qué no la vida) al otro. Recogidos por la redacción |
|
Testimonio Incendios en Chile El verdadero fuego del corazón Una joven chilena se sintió movilizada ante la catástrofe que vivió el país trasandino durante el mes pasado. Su entrega, junto a la de sus amigos, sirvió para ayudar tanto a bomberos como a personas afectadas por los incendios. Recogido por la redacción |
|
Educación Estado, docentes y familia: actores clave Educar para la libertad Marzo se caracteriza en el Cono Sur por el inicio del período escolar. Y como ya es costumbre comienzan los conflictos por las paritarias salariales con los gremios docentes en los que se ve involucrada toda la sociedad. No puede ser de otra manera, ya que la educación es una tarea altamente prioritaria para el futuro de una nación. Por Carlos Mana |
|
Sociedad Mediación Por una cultura del entendimiento La comunicación cobra un papel preponderante en los procesos de mediación, ya sea familiar como en cualquier otro ámbito en el que deben resolverse conflictos. Por María Rosa Benchetrit |
|
Miradas Resolución y transformación del conflicto Actores protagónicos Construir la paz cotidiana es mucho más que la ausencia de violencia e implica una participación activa de cada persona, con el desafío de ver en el conflicto la posibilidad de nuevos acuerdos y entendimientos. Por Elena López Ruf |
|
El bosque que crece Educar para la convivencia Reglas básicas Pequeños gestos cotidianos enseñados y aprendidos desde la infancia pueden generar una armoniosa y pacífica sociedad. Por Adriana Santagati |
|
Internacionales Estados Unidos y la inmigración Una política que alimenta prejuicios Por Alberto Barlocci |
|
Arte y espectáculo Libros: Echeverría (Por José María Poirier) y Deportivo Saer Cine: La La Land: una historia de amor (Por José María Poirier) |
|
Beber de la fuente Chiara Lubich Jesús Abandonado, el conflicto Contextualización a cargo de Sonia Vargas Andrade |